Las colaboraciones estratégicas entre marcas y celebridades se han convertido en un pilar clave del marketing contemporáneo. Un ejemplo claro es la reciente asociación entre AXE y el famoso productor musical Bizarrap, quienes han lanzado una innovadora fragancia bajo una campaña que combina creatividad y audacia. Esta colaboración no solo refuerza el posicionamiento de AXE como líder en desodorantes masculinos, sino que también capitaliza el creciente poder de la influencia de figuras culturales entre los centennials.
AXE y Bizarrap redefinen el marketing sensorial en esta colaboración
La nueva fragancia de AXE en colaboración con Bizarrap, llamada Axe Pure Coconut , es una apuesta clara por el marketing sensorial, un enfoque que está ganando cada vez más relevancia en la industria de los productos de consumo. La combinación de ingredientes como el coco, musgo de roble y eucalipto no solo apunta a brindar una experiencia olfativa única, sino que también conecta emocionalmente con los usuarios, en especial los jóvenes de 13 a 25 años. Este lanzamiento forma parte de la exitosa línea «Fine Fragrance Collection» , que destaca por la incorporación de aceites esenciales de origen natural, una tendencia clave en el mercado de fragancias de lujo.
«Con este lanzamiento, deseamos ser la fragancia preferida de los centennials. Esta innovación cuenta con el poder aromático de perfumes de calidad premium, y se caracteriza por el uso de ingredientes naturales , lo cual es fundamental para la evolución de nuestra línea.» Jorge Tanamachi, Gerente de Mercadotecnia para AX en Unilever México.
Además de la innovadora formulación de la fragancia, AXE también ha puesto en marcha una campaña publicitaria de alto impacto, dirigida por el director multipremiado Juan Cabral. El videoclip, que utiliza el tema clásico «What Is Love» , combina humor, música y una narrativa de conexión emocional para atraer a una audiencia joven. Esta pieza creativa se distribuirá en varios mercados, incluyendo Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, con una fuerte presencia en redes sociales, plataformas digitales y activaciones en puntos de venta.

Coca-Cola y Rosalía
Otra marca que ha aprovechado el poder de las colaboraciones con artistas para conectar con su público joven es Coca-Cola , que en 2023 lanzó una edición especial en alianza con la cantante Rosalía . La campaña promocionó una bebida limitada bajo el concepto de «Sabores del Futuro», acompañada de una innovadora activación en redes sociales y eventos exclusivos. La combinación de música, influencia cultural y una estrategia sensorial fue clave para que la campaña lograra un enorme engagement y ventas superiores en los mercados objetivo.

La colaboración entre AXE y Bizarrap es un ejemplo claro del poder de las alianzas estratégicas en el marketing moderno. A través de un producto innovador y una campaña publicitaria bien ejecutada, AX ha logrado capitalizar la relevancia cultural de Bizarrap para conectarse con su audiencia joven. Con este tipo de estrategias, las marcas no solo consiguen una mayor notoriedad, sino que también fortalecen su posicionamiento en el competitivo mercado de las fragancias y productos de cuidado personal.