Bécalos Fundación Televisa

“Bécalos”: La campaña de Fundación Televisa y LLYC

En un mundo donde la educación es la clave para el desarrollo personal y profesional, Fundación Televisa ha lanzado una nueva campaña para incentivar las donaciones y apoyar a miles de jóvenes en México. Con la colaboración de LLYC, una agencia líder en Corporate Affairs y Marketing, la campaña “Bécalos” se propone transformar vidas a través de la educación. En este artículo, exploramos los detalles de esta inspiradora iniciativa y su impacto en la sociedad mexicana.

Un llamado a la acción: La importancia de donar para la educación entre Fundación Televisa y LLYC en Bécalos

Desde su inicio, el programa “Bécalos” ha tenido un impacto significativo en la educación de México, apoyando a más de 550,000 estudiantes en sus 18 años de existencia. Este esfuerzo continuo busca proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas académicas y profesionales, demostrando que cada donación puede hacer una diferencia tangible.

LLYC y Fundación Televisa: Una alianza estratégica

La campaña de “Bécalos” es una creación de LLYC, una agencia reconocida por su creatividad y compromiso con causas sociales. Con José Beker en la Dirección General Creativa, Ignacio Márquez en la Dirección Creativa y Salvador Russo en la Dirección de Cuentas, el equipo ha trabajado incansablemente para desarrollar una campaña que resuene con el público. La planificación estratégica y la creatividad estuvieron a cargo de Javier Echavarría, mientras que Nahiely Rodríguez se encargó del manejo de las cuentas.

La producción del cortometraje

La producción del cortometraje, una pieza central de la campaña, estuvo a cargo de Resident Films y fue dirigido por Enrique Begné. Con una identidad visual y diseño gráfico proporcionados por Ignacio Tamez, el cortometraje busca inspirar a los espectadores a través de historias reales y emotivas que destacan el impacto positivo de las donaciones en la vida de los estudiantes.

Transformando la percepción de la donación en México

Uno de los objetivos principales de “Bécalos” es cambiar la manera en que se perciben las donaciones en México. La campaña pretende derribar las barreras tradicionales y motivar a más personas a unirse a la causa. Al mostrar resultados concretos y contar historias de éxito, “Bécalos” inspira a la comunidad a ver la donación como un acto de empoderamiento y un paso hacia un futuro mejor.

La voz de la campaña: Alicia Lebrija

Alicia Lebrija, Presidenta de Fundación Televisa, lidera la campaña como vocera principal. Lebrija destaca la importancia de la educación y el impacto duradero que las donaciones pueden tener en la vida de los estudiantes. Su liderazgo y pasión por la causa han sido fundamentales para el éxito de la campaña.

Estrategia de difusión y alcance

La campaña “Bécalos” se ha difundido ampliamente desde abril hasta junio de 2024 a través de televisión y medios digitales. Esta estrategia de difusión asegura un amplio alcance y visibilidad, maximizando el impacto de la campaña. Según José Beker, Socio y CEO de Marketing Solutions México en LLYC, los resultados de la campaña están en proceso de evaluación, pero se espera una respuesta positiva y significativa de la comunidad.

Un futuro brillante para la educación en México

La campaña “Bécalos” no solo busca recaudar fondos, sino también inspirar un cambio en la percepción de la donación en México. Al motivar a la comunidad a contribuir y al mostrar el impacto tangible de estas donaciones, Fundación Televisa y LLYC están trabajando juntos para crear un futuro más brillante para miles de jóvenes en México.

La campaña “Bécalos” de Fundación Televisa y LLYC es un testimonio del poder de la colaboración y la creatividad en la promoción de causas sociales. Al enfocarse en la importancia de la educación y el impacto positivo de las donaciones, esta iniciativa está ayudando a transformar vidas y abrir puertas para el futuro. Te invitamos a conocer más sobre el trabajo de LLYC para “Bécalos” y a unirte a esta noble causa.