aviación mexicana

La seguridad en la aviación mexicana: Avances y desafíos en la era de la IA

En 2023, la aviación mexicana experimentó un notable crecimiento, con un aumento del 10.6% en el tráfico de pasajeros y un 4.3% en el número de vuelos operados. Sin embargo, este crecimiento trae consigo desafíos significativos en términos de seguridad, especialmente relacionados con el uso de dispositivos electrónicos y sus baterías. UL Standards & Engagement está a la vanguardia de esta problemática, desarrollando estándares que buscan garantizar la seguridad en la industria aeronáutica. 

El impacto de los dispositivos electrónicos en la aviación mexicana

Los dispositivos recargables, como teléfonos móviles y portátiles, son esenciales para los viajeros modernos, pero también presentan riesgos significativos. Las baterías de iones de litio pueden experimentar fugas térmicas , un fenómeno que puede resultar en humo, explosiones e incendios si no se manejan adecuadamente. “La IA ha amplificado silenciosamente estos riesgos al permitir una mayor conectividad”, señala un portavoz de UL.

 aviación mexicana
Imagen de ULSE

Estadísticas alarmantes

Desde 2019, UL ha trabajado con la industria aérea para entender mejor los incidentes relacionados con las baterías de litio. En 2023, se reportaron más incidentes que nunca, con más de dos incendios por semana relacionados con dispositivos electrónicos a bordo. La mayoría de estos incidentes involucraron dispositivos de vapeo o teléfonos móviles.

Estándares de seguridad para baterías: Normas UL 1642 y UL 2054

Para mitigar estos riesgos, UL ha desarrollado más de 80 estándares de seguridad específicos para baterías y dispositivos que dependen de ellas. Las normas UL 1642 y UL 2054 establecen requisitos rigurosos para el diseño y fabricación de baterías portátiles que los consumidores llevan al viajar. Estas normas buscan reducir el riesgo de incendio o explosión mediante pruebas exhaustivas que evalúan la resistencia y durabilidad de las baterías.

Productos de contención UL 5800

Además, UL ha introducido el estándar UL 5800, que se centra en productos de contención diseñados para suprimir incendios causados ​​por baterías de iones de litio. Aunque actualmente no es un requisito para las aerolíneas, algunas han comenzado a equipar sus flotas con estos productos como medida preventiva.

Boeing y su compromiso con la seguridad

Un ejemplo destacado en el sector aeronáutico es Boeing, que ha implementado rigurosos estándares de seguridad para sus aeronaves y componentes electrónicos. Boeing trabaja continuamente para mejorar sus protocolos y garantizar que todos los dispositivos a bordo cumplan con las normativas internacionales más estrictas. Al igual que UL, Boeing reconoce que la seguridad es una responsabilidad compartida entre fabricantes, aerolíneas y pasajeros.

 aviación mexicana
Imagen de ULSE
Con el crecimiento continuo del sector aéreo en México, es crucial adoptar estándares como UL 1642 , UL 2054 y UL 5800 para garantizar la seguridad de los viajeros. La colaboración entre entidades como UL y la industria aeronáutica no solo mejora la seguridad, sino que también posiciona a México como un líder en aviación global.A medida que avanzamos hacia un futuro donde la tecnología juega un papel cada vez más importante en nuestras vidas, es fundamental estar atentos a los riesgos asociados y trabajar juntos para mitigarlos. Para obtener más información sobre cómo participar en el desarrollo de normas y mejorar la seguridad en su industria, visite ULSE.org/Learn.