Con la llegada del Fashion Week en la Ciudad de México, un nuevo estudio de Appinio destaca las tendencias actuales en el comportamiento de compra de ropa entre los mexicanos. Según el informe, el 28% de los mexicanos compran ropa de 2 a 3 veces por mes, siendo los jóvenes de 18 a 34 años quienes lideran esta tendencia. E
Un mercado en crecimiento: Datos clave sobre compras de ropa
El análisis de Appinio revela que la moda en México está en plena transformación. Con más del 69% de los hogares mexicanos teniendo al menos una mascota, es evidente que el bienestar y la autoexpresión son prioridades para los consumidores. En este contexto, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido reportó que las importaciones de prendas alcanzaron los 5,363.3 millones de dólares hasta agosto de 2024, lo que representa un incremento del 14.4% en comparación con el año anterior.

Motivaciones detrás de las compras: Mexicanos compran ropa de 2 a 3 veces por mes
Contrario a lo que se podría pensar, las compras no están impulsadas únicamente por eventos especiales. El 31% de los encuestados afirmó que adquiere ropa principalmente para sentirse cómodos consigo mismos, mientras que un 29% lo hace para verse más atractivos y un 28% para expresar su personalidad. Esto indica un cambio hacia un consumo más consciente y personal.
Calidad y durabilidad: Factores decisivos
El estudio también destaca que el 68% de los mexicanos considera la durabilidad como un factor crucial al comprar ropa, mientras que el 65% prioriza la calidad. Estos resultados sugieren que, a pesar del auge del fast fashion, hay un movimiento hacia un consumo más responsable y duradero.
- Variedad de tallas: El 53% valora la inclusión en tallas.
- Diversidad de colores: Un 51% busca opciones variadas.
En contraste, solo un 8% da importancia a la exclusividad, lo que sugiere que las marcas deben enfocarse en ofrecer funcionalidad y versatilidad.

Zara y su estrategia sostenible
Un ejemplo notable en el ámbito de la moda es Zara, que ha implementado iniciativas sostenibles para mejorar la calidad y durabilidad de sus productos. La marca ha lanzado colecciones con materiales reciclados y ha promovido prácticas responsables entre sus consumidores. Al igual que las tendencias señaladas por Appinio, Zara se enfoca en ofrecer productos que no solo son atractivos, sino también sostenibles.
El estudio de Appinio revela que la moda en México está evolucionando hacia una experiencia más personal y consciente, donde los consumidores buscan calidad, durabilidad y autenticidad en sus elecciones. Las marcas tienen una oportunidad única para conectar emocionalmente con sus clientes al ofrecer productos que reflejen estos valores. Con el enfoque adecuado en marketing y comunicación, las empresas pueden construir relaciones duraderas basadas en confianza y valor agregado. Para más información sobre cómo adaptarte a estas tendencias emergentes y mejorar tu estrategia de marketing, visita Appinio.