nuevos viones Boeing

44.000 nuevos aviones pronostica Boeing

En medio de la recuperación del sector aéreo, Boeing ha publicado su Perspectiva del Mercado Comercial (CMO) para 2024, pronosticando una demanda de casi 44.000 nuevos aviones comerciales hasta el año 2043. Este informe, presentado antes del Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough, destaca las tendencias clave que impulsarán el crecimiento de la industria en las próximas dos décadas, incluyendo el aumento de los viajes aéreos, el dominio de los aviones de pasillo único y la expansión de los mercados emergentes.

Recuperación del tráfico aéreo

Cuatro años después de que la pandemia dejara en tierra a gran parte de la flota mundial, el tráfico aéreo ha vuelto a la tendencia a largo plazo que Boeing pronosticó hace 20 años. Según el CMO, en comparación con 2023, el tráfico aéreo de pasajeros aumentará una media del 4,7 por ciento anual durante las próximas dos décadas, superando el crecimiento económico.«Esta es una era desafiante e inspiradora para la aviación. El regreso a un crecimiento más típico del tráfico muestra cuán resiliente es nuestra industria, incluso cuando todos trabajamos a través de continuas limitaciones de la cadena de suministro y la producción en medio de otros desafíos globales», dijo Brad McMullen, Vicepresidente Senior de Ventas de la división comercial de Boeing.

nuevos viones Boeing
Imagen de referencia generada con IA por ATTO-HH

Principales previsiones hasta 2043

El CMO 2024 presenta varias previsiones clave para la industria aeronáutica en los próximos 20 años:

  • La flota comercial mundial debe crecer un 3,2 por ciento, anual, más lentamente que el tráfico aéreo, a medida que las aerolíneas continúen impulsando la productividad.
  • La flota de aviones para transporte de carga aérea aumentará en dos tercios para 2043, para respaldar un crecimiento anual del tráfico de carga aérea del 4,1 por ciento.
  • Los aviones de pasillo único representarán el 71 por ciento de la flota de 2043 después de 33.380 nuevas entregas, cubriendo rutas de corta y media distancia.
  • La flota mundial de aviones de fuselaje ancho casi se duplicará, con los aviones de doble pasillo representando el 44 por ciento de la flota de Oriente Medio.

Impulsores clave del crecimiento

El CMO también identifica los principales impulsores del crecimiento en la industria:

  • El tráfico de pasajeros del sur de Asia aumentará el 7,4 por ciento, seguido por el sudeste asiático (7,2 por ciento) y África (6,4 por ciento), a medida que los mercados emergentes regresen a las tendencias históricas de crecimiento.
  • Eurasia liderará todos los mercados con la mayor cantidad de entregas de aviones (22% del total), seguida de cerca por América del Norte (20 por ciento) y China (20 por ciento).

Demanda de servicios en aumento

Boeing espera una demanda de servicios comerciales direccionables valorada en USD 4,4 billones, impulsada por opciones de mantenimiento, modificación y soluciones digitales que aumentan la eficiencia de los aviones. Además, la industria requerirá casi 2,4 millones de nuevo personal, incluyendo pilotos, técnicos de mantenimiento y tripulantes de cabina, para apoyar la expansión de los viajes aéreos.

«A medida que las aerolíneas responden a la sólida demanda de pasajeros, el mercado de servicios continúa expandiéndose, no sólo como resultado del crecimiento de la flota, sino también con un mayor enfoque en reducir los costos operativos y desplegar soluciones eficientes y sustentables», dijo Dan Abraham, Vicepresidente Senior de la división de servicios de Boeing.

El CMO 2024 de Boeing ofrece un panorama optimista para la industria aeronáutica en las próximas dos décadas. Con una demanda proyectada de casi 44.000 nuevos aviones y un enfoque en la eficiencia, la sustentabilidad y la expansión de los mercados emergentes, el sector se prepara para un período de crecimiento y transformación. A medida que las aerolíneas y fabricantes de aviones se adaptan a las cambiantes necesidades del mercado, la innovación y la colaboración serán clave para mantener el impulso y satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos en todo el mundo.