- El pan de muerto representa una de las tradiciones culinarias más representativas de la cultura mexicana.
- La Paneada Santa Clara abrió sus puertas al público en Artz Pedregal durante el 28 y 29 de octubre.
La décima edición de la «Paneada Santa Clara» celebrada en la Ciudad de México reunió a 25 renombradas panaderías que compitieron para destacar cuál de ellas ofrece el mejor «Pan de Muerto». La competencia abarcó cuatro categorías, incluyendo «Pan de muerto Tradicional», «Pan de muerto Relleno», «Pan de muerto Más Original» y el favorito del público, «People’s Choice».
Este evento, que honra la tradición del Día de Muertos, atrajo a más de 200 asistentes, incluyendo medios de comunicación, influencers y líderes de opinión. Estos amantes del pan de muerto tuvieron la oportunidad de votar por sus favoritos.
Las panaderías galardonadas en esta competencia anual fueron las siguientes:
– Pan de muerto Tradicional: El pan de Bou destacó por su irresistible aroma y sabor a naranja y azahar.
– Pan de muerto Relleno: Pastelería Suiza se llevó el triunfo con su dulce sabor a nata y horneado perfecto.
– Pan de muerto Más Original: Consuelo, Pan de Madre, sorprendió al público y los jueces con su propuesta de totomoxtle.
– People’s Choice: Shavari Bakeohouse ganó la categoría seleccionada por el público a través de una página web, gracias a su inigualable recreación del pan de muerto tradicional.
«El Mejor Pan de Muerto de la CDMX» revela «la paneada 2023»
En un esfuerzo por honrar esta tradición tan querida, Santa Clara acompañó la degustación con su leche, una bebida esencial en las celebraciones del Día de Muertos. Según Fernando Zárate, Subdirector de Marketing de Santa Clara, «Este evento va más allá de ser una celebración culinaria; representa la esencia de nuestras tradiciones y la unión de la comunidad en torno a esta festividad tan querida: el Día de los Muertos».
Ver esta publicación en Instagram
Además de la competencia, este año, la Paneada Santa Clara abrió sus puertas al público en Artz Pedregal durante el 28 y 29 de octubre, donde las 10 panaderías ganadoras presentaron sus productos en una exposición y venta de Pan de Muerto.
Santa Clara expresó su agradecimiento a todos los panaderos y colaboradores que mantienen viva una tradición tan importante para los mexicanos como lo es el *Pan de Muerto*. Con un llamado a preservar y honrar nuestras raíces culturales, especialmente aquellas que nos unen en la mesa, la empresa afirmó que esta degustación es solo el comienzo de un camino lleno de celebraciones.
“Desde Santa Clara, queremos agradecer a todos los panaderos y colaboradores que hacen
honor a una tradición tan importante para los mexicanos como lo es el Pan de Muerto. Estamos
seguros de que esta degustación será un recordatorio sobre la importancia de preservar y
honrar nuestras raíces culturales, especialmente aquellas que nos unen en la mesa. ¡Este es
solo el comienzo de un camino lleno de celebraciones!”, agregó Fernando Zárate, Subdirector
Marketing de Santa Clara.
“Por primera vez en esta década de la Paneada Santa Clara, hemos preparado una experiencia abierta al público en Artz Pedregal, este sábado 28 y domingo 29 de octubre, de 13:00 a 18:00 hrs. donde podrán encontrar en el mismo lugar una exposición y venta de Pan de Muerto con las 10 panaderías ganadoras; estamos seguros que seráuna experiencia que les sorprenderá y que podrán compartir en familia”, finalizó Zárate.
Ver esta publicación en Instagram
GANADORES PANEADA SANTA CLARA 2023
PAN DE MUERTO TRADICIONAL
● 1ER LUGAR: Bou – Pan de muerto con tradicional sabor a naranja y azahar
● 2DO LUGAR: Cuina – Pan de muerto tradicional de masa madre con 48 horas de
fermentación, bañado en mantequilla de cítricos
● 3ER LUGAR: Panadería Rosetta – Pan de muerto con cenizas de totomoxtle
PAN DE MUERTO RELLENO
● 1ER LUGAR: Pastelería Suiza – Pan de muerto relleno de nata
● 2DO LUGAR: Delirio – Pan de muerto con extracto de flor de azahar, espolvoreado con
azúcar y relleno de guayaba de temporada
● 3ER LUGAR: Lalo – Pan de muerto relleno de nata infusionada con hoja de higo, higos
rostizados con miel y hoja de pimienta rosa
PAN DE MUERTO MÁS ORIGINAL
● 1ER LUGAR: Consuelo, Pan de Madre – Pan de muerto con totomoxtle
● 2DO LUGAR: María Fortunata – Pan de muerto relleno de crema de chocolate y
caramelo salado, cubierto con chocolate y trocitos de toffee
● 3ER LUGAR: Entre Zarzas y Arándanos – Pan de muerto brioche de masa madre y
chocolate, relleno de crema de mascarpone y cacao, espolvoreado de azúcar de naranja
PEOPLE’S CHOICE
● Shavari Bakehouse – Pan de muerto tradicional
PANADERÍAS PARTICIPANTES
● Amado – Pan de muerto con matices de canela, azahar y cítricos, relleno de vigilante
(ate con queso)
● Andaz Mexico City Condesa – Pan tradicional con azahar y un toque de canela
● Aúna – Pan de muerto tradicional, aromatizado con azahar, ralladura de cítricos y
rebozado en azúcar con pétalos de cempasúchil
● Bottega Sartoria – Pan de muerto con almíbar de licor “Grand Marnier», espolvoreado
con azúcar, ralladura de naranja, café molido y cardamomo
● Bou – Pan de muerto con tradicional sabor a naranja y azahar
● Buñuelo – Pan de muerto tipo brioche cubierto con chocolate mexicano 66% de
República del Cacao; decorado con alfeñique oaxaqueño
● Consuelo, Pan de Madre – Pan de muerto con totomoxtle
● Cuina – Pan de muerto tradicional de masa madre con 48 horas de fermentación,
bañado en mantequilla de cítricos
● Delirio – Pan de muerto con extracto de flor de azahar, espolvoreado con azúcar y
relleno de guayaba de temporada
● Derba Matcha Café – Pan de muerto relleno de nata con mermelada de tejocote hecha
en casa
● Eno – Pan de muerto tradicional con mantequilla, mucho azahar y ralladura de naranja
● Entre Zarzas y Arándanos – Pan de muerto brioche de masa madre y chocolate, relleno
de crema de mascarpone y cacao, espolvoreado de azúcar de naranja
● Gala – Pan de muerto tradicional
● Garabatos – Pan de muerto relleno de crema Garabatos; terminado con ates e higos
● Hyatt Regency Mexico City – Pan de muerto relleno de flan con caramelo
● JW Marriott – Pan de muerto relleno de guayaba y chocolate
● Lalo – Pan de muerto relleno de nata infusionada con hoja de higo, higos rostizados con
miel y hoja de pimienta rosa
● María Fortunata – Pan de muerto relleno de crema de chocolate y caramelo salado,
cubierto con chocolate y trocitos de toffee
● Palacio de Hierro – Pan de muerto clásico, con azahar, ralladura de naranja y
espolvoreado con azúcar
● Panadería Rosetta – Pan de muerto con cenizas de totomoxtle
● Pastelería Alcázar – Pan de muerto relleno de crema de mazapán hecha en casa
● Pastelería Suiza – Pan de muerto relleno de nata
● Peltre Lonchería – Pan de muerto con masa rústica a base de queso cotija, canela y
azahar; relleno de dulce de calabaza en tacha y nata
● Shavari Bakehouse – Pan de muerto tradicional
● Signora Mariola – Pan de muerto a base de mantequilla, azahar y mandarina, relleno de
crema de mandarina
● Sofitel Café – Pan de muerto relleno de ganache de chocolate blanco y tejocote;
espolvoreado de azúcar de cempasúchil