Día de Muertos en México: Cómo recordar y honrar a nuestras mascotas

Día de Muertos en México: Cómo recordar y honrar a nuestras mascotas

  • En México existen poco más de 80 millones de seres considerados mascotas. 
  • En México, El Día de muertos resulta en algo más que una celebración, pues es un momento para reunirse con quienes ya no están. 

México cuenta con una gran variedad de especies endémicas, las cuales forman parte del gran atractivo turístico con el que cuenta el país; sin embargo, dentro de su abundante fauna, hay diversos seres que se han vuelto más que una mascota, convirtiéndose en parte de las familias, por ello ahora MSD Salud Animal y ATTOHH.com, te cuentan cómo es que puedes recordar y honrar a tus mascotas, durante las celebraciones de noviembre. 

Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que el territorio nacional cuenta con poco más de 80 millones de mascotas, de las cuales al menos 16,2 millones son felinos, mientras que poco más de 20 millones son una variedad de mascotas pequeñas, mientras que más de 43.8 millones son caninos, cifras que revelan la importancia de las mascotas dentro del contexto y vida cotidiana actual.

El Día de Muertos es una festividad profundamente arraigada en la cultura mexicana, un momento para recordar y honrar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Pero, ¿qué sucede con esos leales compañeros de cuatro patas que también ocupan un lugar especial en nuestros corazones? Aunque ya no estén físicamente presentes, podemos rendirles tributo y celebrar el amor incondicional que nos brindaron en vida.

Día de Muertos en México: Cómo recordar y honrar a nuestras mascotas

Las mascotas son más que animales de compañía; son parte de nuestras familias, confidentes y cómplices en la vida. En esta celebración del Día de Muertos, es importante reflexionar sobre la importancia de cuidar a nuestras queridas mascotas mientras están con nosotros, brindándoles amor, atención y respeto.

Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, nos dice: «Las mascotas son parte de nuestras familias, nuestros confidentes, nuestros cómplices. Durante esta celebración del Día de Muertos, reflexionemos sobre la importancia de cuidar a nuestras queridas mascotas mientras están con nosotros, brindándoles amor, atención y respeto.»

Tres maneras de rendir tributo a nuestras mascotas:

  • Crea un altar especial: En tu altar de Día de Muertos, junto a las fotografías de tus seres queridos, puedes colocar con respeto imágenes de tus mascotas difuntas. Agrega elementos que te recuerden a ellas, como sus juguetes favoritos o su collar. Incluso puedes incluir su comida o premios preferidos.
  • Haz donaciones a refugios de animales: Además de tu ofrenda personal, considera hacer donaciones a refugios de animales locales. Ayudar a los animales necesitados es una forma hermosa de honrar la memoria de tus mascotas.
  • Cuida a tus mascotas vivas: Asegúrate de que tus mascotas estén bien cuidadas y felices. Proporciónales una alimentación adecuada, atención veterinaria regular para mantener su salud, esquemas de desparasitación externa e interna, y mantén al día sus vacunas. Pero, sobre todo, bríndales amor incondicional.

En este Día de Muertos, recordemos a nuestras mascotas con amor y gratitud en nuestros corazones. Honremos su memoria cuidando y protegiendo a las mascotas que aún nos acompañan. Como dice Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, «Ellos son, y siempre serán, los mejores amigos que nunca se olvidan.»