- Actualmente, México es considerado como el país número uno de Latinoamérica en cuanto a niveles de perros callejeros.
- Se estima que los mexicanos albergan a poco más de 80 millones de mascotas.
Cada vez es más común que las mascotas integren un papel cada vez más importante dentro de la vida cotidiana de las personas, tanto así que hoy en día estos pequeños amigos, forman parte indispensable del núcleo familiar de millones de personas; sin embargo, no todas las criaturas cuentan con esa posibilidad motivó por el cual el 28 de mayo se celebra el Día del perro sin raza.
Las mascotas en la vida cotidiana de las personas
Cada vez ha sido más común que las personas integren mascotas dentro de sus núcleos familiares, pues estas pueden ayudar a disminuir el estrés y la sensación de soledad, mejorando la salud cardiovascular, e incluso ayudando a los niños y a las personas mayores en temas de habilidades emocionales y sociales,, esto de acuerdo con lo señalado con el National Institutes of Health (NIH).
Cuántas personas tienen mascotas en México
Datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE), realizada por el INEGI, en la cual se registra el nivel percibido de bienestar por las personas, registro en su última resolución que alrededor de 25 millones de hogares mexicanos albergan a poco más de 80 millones de mascotas.
Día del perro sin raza y la problemática nacional
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que en la actualidad existen más de 23 millones de perros en México, de los cuales se estima que más del 70 por ciento se encuentran en situación de abandono, habitando las calles, cifra que coloca a México como el país número con mayor número de perros callejeros de toda Latinoamérica.
Motivo por el cual el MSD Salud Animal en México, se dio a la tarea este 28 de mayo de invitar a la población nacional a realizar conciencia sobre la discriminación hacia aquellos perritos que son rechazados o abandonados por su apariencia, señalando a la adopción, es la estrategia más común con la que cuentan los perros sin raza tienen una mayor probabilidad de pertenecer a una familia que les brinde amor y cuidados dignos.
“Los perros son una compañía excepcional que pueden brindar mucha alegría, paz y amor incondicional a tu vida, y lo menos que podemos hacer es cuidarlos para que nos acompañen por mucho tiempo”, finalizó Alejandro Sánchez, Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México.
Ahora lee:
Esto gana un «abridor de puertas» en OxxoComienza tu colección fotográfica con estas subastas
Nuevos museos que puedes visitar en la CDMX
Recycling ¿Qué es y cómo beneficia a tu marca?
El comercio digital impactará en el 59% del país en los próximos años