7 aspectos que se deben tomar en cuenta antes de invertir en criptomonedas. 

  • Junto con los NFT’S y las bancas digitales, las criptomonedas encabezan la nueva normalidad económica digital.
  • No es de extrañarse que, ha medida que incrementa el gusto por tecnologías económicas digitales, también lo hace los riesgos y las dudas.

Las divisas digitales se mantiene hoy en día como una de las grandes tendencias e innovaciones implementadas dentro de la nueva realidad digital, sin embargo, a pesar de que estás cada vez son unas utilizadas, existen una gran cantidad de aspectos que se deben conocer para sacar el mayor provecho de esta nueva economía, motivo por el cual te contamos 7 aspectos que se deben tomar en cuenta antes de invertir en criptomonedas.

¿Qué son las criptomonedas?

Antes de continuar, es posible comprender que una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico, con el cual se garantiza su titularidad y se asegura la integridad de las transacciones, además de poderse controlar que se creen unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto.

La nueva economía digital

A raíz del distanciamiento social, se ha comentado en todo el mundo una realidad económica más digitales, la cual se puede entender como «la transformación de la economía global impulsada por el desarrollo de tecnologías digitales», las cuales están transformando la manera en que las empresas operan y, por lo tanto, cambiando el comportamiento de los consumidores, interactúan y la sociedad en general.

7 aspectos que se deben tomar en cuenta antes de invertir en criptomonedas

Los NFT’s, las nuevas bancas en línea, los NuBancos, y las criptomonedas, son considerados como la tecnología líder de la nueva normalidad digital; sin embargo, a medida que tecnologías como las criptomonedas ganan popularidad, también crece la duda de la sociedad en invertir dentro de estas divisas digitales,

“Las criptomonedas llegaron para quedarse, de eso no hay duda. Conforme pasa el tiempo y las plataformas de inversión facilitan el acceso a los inversionistas para comprar y vender criptomonedas, como Flink, están impulsando a que cada vez más personas decidan invertir en ellas. No obstante, como en cualquier inversión que se haga, se debe estar informado y tener muy presente cómo funciona este nuevo mercado para tomar mejores decisiones y sacarle mayor provecho al dinero”, aseguró Diego Alberto Martínez García, experto en análisis y planeación financiera en Flink.

Es por ello que ahora te presentamos siete aspectos que se deben tomar en cuenta antes de invertir en criptomonedas.

Informarse en fuentes fidedignas: Previo a invertir es importante familiarizarse con los conceptos que se usan en el mercado de las criptomonedas, cómo funcionan, la tecnología que hay detrás de ellas y conocer los riesgos asociados.

Establecer metas y definir una estrategia: Una vez que se tiene presente el funcionamiento, el siguiente paso es establecer objetivos financieros, por ejemplo, si se está buscando invertir a largo plazo o especular en el corto. Definir una estrategia de inversión clara y considerar factores como la tolerancia al riesgo y el dinero disponible para hacerlo, serán fundamentales.

Aprender sobre la seguridad de las criptomonedas: La seguridad es fundamental cuando se trata de criptos. Al ser un producto no regulado, el mercado se mueve de manera independiente al de las autoridades financieras, por ello, se deben comprender los conceptos básicos de seguridad de las carteras digitales (wallets), cómo mantener las claves de acceso seguras y las medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores.

Diversificar para moderar riesgos: Una regla básica entre los inversionistas es diversificar, por lo que además de criptomonedas, existen otras opciones de menor riesgo como los ETFs o los fondos de inversión, de esta forma, al distribuir el dinero en diferentes productos, se mitiga el riesgo en caso de que una criptomoneda en particular no tenga el rendimiento esperado de acuerdo al objetivo de inversión.

Ciberseguridad: antes de iniciar cualquier movimiento bancario en línea, es recomendable, contar con un soporte de ciberseguridad, además de implementar contraseñas de seguridad, verificaciones de dos pasos y de ser posible mantener un monitoreo constante de las carteras digitales con la finalidad de detectar anomalías y poder reaccionar a tiempo ante una situación de riesgo.

Comenzar con cantidades pequeñas: Como principiante, es recomendable iniciar con inversiones pequeñas, esto permitirá familiarizarse con el proceso de inversión en criptomonedas sin arriesgar una cantidad significativa de dinero, y también permite a los principiantes conocerse a ellos mismo al estar expuestos a alta volatilidad (ver cómo se sienten cuando ven bajar o subir en gran magnitud y en alta frecuenta, su inversión). A medida que se adquiera experiencia y confianza, se podrá aumentar gradualmente el dinero para invertir.

Mantener el control de las emociones: El mercado de las criptomonedas puede ser volátil y experimentar fluctuaciones significativas de precios en cuestión de segundos, por ello, mantener la calma será clave. Evitar tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo o la euforia y realizar investigaciones sólidas para la toma decisiones basadas en fundamentos y análisis cuidadosos permitirá cumplir con los objetivos financieros previamente definidos.

Ahora lee:
Esto gana un «abridor de puertas» en OxxoComienza tu colección fotográfica con estas subastas
Nuevos museos que puedes visitar en la CDMX
Recycling ¿Qué es y cómo beneficia a tu marca?
El comercio digital impactará en el 59% del país en los próximos años