- Se estima que en todo México hay más de unos 80 millones de mascotas, siendo mayoritariamente caninos y mininos.
- Las altas temperaturas provocan falta de apetito y deshidratación lo que podría derivar en enfermedades más graves.
Las mascotas son una parte indispensable de millones de familias en todo el mundo, motivo por el cual, cada familia debe estar pendiente de su necesidades, siempre buscando proteger a estás frágiles criaturas, es por ello que ahora te contamos sobre la importancia de cuidar a tus mascotas durante está temporada de calor.
Tal papel juegan las mascotas en México que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que existen poco más de 83 millones de mascotas, de los cuales al menos 23 millones son perros, de los cuales 70 por ciento, se encuentran en situación de calle. Sin embargo; a pesar de lo alarmante de estás cifras, las mascotas se enfrentan a un sin fin de problemáticas más, siendo al día de hoy, las altas temperaturas, un factor de riesgo creciente.
Altas temperaturas en México y el mundo afectan a millones de mascotas
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), advirtió que el período 2023-2027, será muy probablemente el más caluroso jamás registrado, esto debido al inminente impacto de los gases de efecto invernadero en el mundo.
Cuida y procura a tus mascotas durante esta temporada de calor
Las mascotas están expuestas a un gran número de situaciones relacionadas con el calor, que pueden poner en riesgo su integridad física y emocional, tal es el caso de los golpes de calor, los cuales en los perros podría causar salivación excesiva, taquicardias o incluso pérdida de la consciencia en casos más extremos.
Así mismo expertos advierten que aquellos animales que no se adaptan a las altas temperaturas consumen menos alimentos, lo que se jefe derivar en enfermedades y malestares más graves, así mismo la MSD Salud Animal en México, señala que en tiempos de calor las mascotas son más propensas a contagiarse de parásitos externos como las pulgas y las garrapatas, entre algunos otros parásitos que pueden vulnerar la salud de los pequeños integrantes de la familia.
«En primavera, es común que nuestros perros y gatos padezcan de parásitos externos, los cuales pueden ocasionarles enfermedades en la piel y en el sistema digestivo. Además, estas enfermedades y bacterias son de fácil contagio para los humanos. » Señal la MSD Salud Animal en México.
Ahora lee:
Esto gana un «abridor de puertas» en OxxoComienza tu colección fotográfica con estas subastas
Nuevos museos que puedes visitar en la CDMX
Recycling ¿Qué es y cómo beneficia a tu marca?
El comercio digital impactará en el 59% del país en los próximos años