En el vertiginoso mundo laboral del siglo XXI, las habilidades digitales son esenciales, y entre ellas, el marketing digital destaca como una de las más demandadas y de mayor crecimiento. Coursera, en su informe «Job Skills Of 2024», sitúa al marketing digital entre las 10 habilidades más demandadas, proyectando un impresionante crecimiento del seis por ciento para 2032. ¿Pero qué impulsa este aumento y qué significa para profesionales y empresas?

1. Crecimiento explosivo del marketing digital: Proyecciones y tendencias actuales
El informe de Coursera revela que las profesiones relacionadas con el marketing digital experimentarán un crecimiento del seis por ciento, superando la tasa media de crecimiento del empleo, este aumento se atribuye a la evolución constante de las tecnologías de marketing, como las herramientas de generación de contenido e información impulsadas por inteligencia artificial (IA). Contrario a los temores sobre la obsolescencia laboral debido a la IA, esta tecnología está destinada a complementar, no a reemplazar, los trabajos en el sector.
La industria del marketing digital se proyecta a alcanzar un valor de 1,5 billones de dólares para el año 2030. Este crecimiento se alimenta, en gran medida, por las tendencias del consumidor, especialmente en redes sociales, donde el 76 por ciento de los consumidores navegan y realizan compras. En 2023, se registraron aproximadamente 4.890 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, y plataformas como LinkedIn jugarán un papel crucial en el nuevo conjunto de habilidades denominado «venta social».
2. Venta Social: La nueva habilidad empresarial de impacto
La venta social se posiciona como una habilidad empresarial crucial, según destacado en el informe de LinkedIn «15 Grandes Ideas de 2024». Esta tendencia subraya la importancia de las redes sociales en el ámbito empresarial, llevando a universidades, como la Universidad Técnica del Sureste, a ofrecer nuevas titulaciones, incluida la creación de contenidos y negocios en redes sociales para 2024.

3. Venta social para líderes y directivos: Más allá del marketing
La venta social no es exclusiva del departamento de marketing; es una práctica que se extiende a todos los niveles de liderazgo y empleados. Todos, desde altos directivos hasta empleados de base, contribuyen a establecer la marca de la organización y sus propias marcas personales, la venta social no solo mejora la imagen de la empresa sino que también contribuye al desarrollo a largo plazo de la carrera de los empleados.
4. Desarrollo de habilidades en redes sociales: Claves para el éxito
Crear un perfil convincente en las plataformas de redes sociales relevantes es el primer paso. Comprometerse y agregar valor constantemente es crucial. En especial, en LinkedIn, donde la libertad de hablar sobre el trabajo, discutir tendencias y mostrar productos es más amplia.

Desarrollar habilidades de escucha social:
La analítica, la adaptación a la voz del cliente y la monitorización de menciones son componentes clave. Las percepciones obtenidas pueden informar estrategias de ventas y asociaciones.
- Establecer relaciones: Ir más allá de las interacciones en línea, participar en publicaciones y ofrecerse a reuniones presenciales fortalecen las conexiones y añaden valor a la red.
- Emprender un certificado profesional de Google: Si se busca una carrera sólida en marketing digital, la formación a través de cursos cortos o un título es esencial. El Certificado Profesional en Marketing Digital y Comercio Electrónico de Google, disponible en Coursera, es una opción popular.
La demanda creciente en marketing digital abre un mundo de oportunidades. Las organizaciones deben fomentar habilidades de venta social entre sus empleados, y los profesionales deben reconocer la importancia de desarrollar y proteger sus marcas personales en las redes sociales. Ahora es el momento de subirse a la ola del marketing digital, un sector en constante evolución y con un futuro lleno de posibilidades de crecimiento y éxito profesional. ¡Prepárate para el futuro hoy!