Philips ha logrado una trayectoria de 85 años en México, destacándose por su constante innovación en tecnología de la salud. Este aniversario no solo marca su compromiso con la mejora del bienestar de los mexicanos, sino también la incorporación de nuevas estrategias lideradas por Marc Duocastella, quien ha sido nombrado director general para continuar impulsando la evolución de la salud en el país.
Philips: Innovación y salud sostenible con 85 ños de experiencia.
Desde su fundación en 1939 en México, Philips ha sido un pionero en el desarrollo de tecnología para la salud. A lo largo de las décadas, la empresa ha lanzado productos revolucionarios como los tubos de rayos X y la tecnología de ultrasonido, contribuyendo a mejorar los sistemas de atención médica en el mundo. En México, la empresa ha consolidado su presencia con oficinas corporativas y plantas de producción, reafirmando su compromiso de mejorar la vida de millones de personas.
Según el informe Future Health Index 2024, el 66 por ciento, de los líderes de salud mencionan el agotamiento del personal como uno de los mayores retos del sistema, mientras que el 77 por ciento, señala la falta de personal como un obstáculo que alarga las listas de espera para tratamientos. Ante estos desafíos, Philips ha impulsado el uso de inteligencia artificial y atención remota, permitiendo una mayor eficiencia en la atención y reduciendo la carga sobre el personal médico.

Una de las estrategias clave de Philips es mejorar el acceso a tecnología avanzada en hospitales y centros médicos. A través de sistemas de monitoreo remoto, la compañía ha permitido que los médicos puedan tomar decisiones clínicas más precisas en tiempo real, impactando positivamente la calidad de la atención y reduciendo la desigualdad en el acceso a los servicios de salud.
Siemens healthineers y su estrategia similar
Philips no está sola en este esfuerzo. Siemens Healthineers, una de sus competidoras directas en el sector, también ha adoptado estrategias similares para la mejora de la atención médica a través de la tecnología. Siemens ha impulsado la implementación de inteligencia artificial en sus plataformas de diagnóstico y monitoreo de pacientes, mejorando la precisión de los diagnósticos y reduciendo los tiempos de espera en los hospitales. Esta apuesta por la automatización ha permitido a Siemens posicionarse como un referente en la transformación digital de la salud, al igual que Philips, quien está implementando soluciones tecnológicas para mejorar la atención en entornos hospitalarios y domésticos.
Ambas empresas comparten la visión de un futuro donde la tecnología permite democratizar el acceso a la salud, reduciendo las brechas de atención entre los sectores más vulnerables de la población.

Philips celebra su 85 aniversario con un enfoque claro: continuar liderando la innovación tecnológica en el sector salud. Su compromiso es mejorar 2,500 millones de vidas al año para 2030, incluyendo a 400 millones en comunidades desatendidas. La incorporación de Marc Duocastella como nuevo director general refuerza esta misión, con una visión enfocada en la creación de soluciones innovadoras que permitan un acceso más amplio a la salud de calidad en México.
Este ejemplo refleja cómo la innovación puede impactar positivamente la vida de millones de personas, y cómo empresas como Philips y Siemens Healthineers están liderando la transformación del sector salud a nivel global.