Lucha contra la depresión

Lucha contra la depresión: Un desafío global que requiere atención urgente

La depresión, una de las principales causas de discapacidad y suicidio en todo el mundo, afecta a aproximadamente 280 millones de personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud. A nivel nacional, México no está exento de este desafío de salud mental, con al menos el 5.3 por ciento de la población enfrentando trastornos depresivos, según la Secretaría de Salud. En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Aldo Reyes, director de Ondhas Salud Mental, destaca la necesidad crítica de abordar esta problemática.

La realidad nacional: Aumento preocupante en los casos de depresión

Datos de la Secretaría de Salud reflejan un aumento significativo en los casos de depresión en México, pasando de 69,594 en 2014 a 133,323 en 2022. De manera alarmante, el 75 por ciento de los nuevos diagnósticos fueron en mujeres, destacando una tendencia especialmente pronunciada en el grupo de edad de 25 a 44 años.

Entendiendo las estadísticas

Es crucial interpretar estas cifras con cuidado. Mientras reflejan aquellos que buscan ayuda y reciben diagnósticos, no necesariamente representan la prevalencia real de la depresión en diversos grupos de población. La Encuesta Nacional de Bienestar Autoreportado de 2021 (ENBIARE) informó que el 15.4 por ciento de la población adulta presenta síntomas de depresión, elevándose al 19.5 por ciento entre las mujeres. Además, el estudio VOCES sobre resultados de violencia durante la época de COVID-19 revela síntomas de depresión de moderados a severos en más de 57 mil jóvenes entre 2020 y 2021.

Reconociendo los signos cruciales

Aldo Reyes enfatiza la importancia de reconocer los signos clave de la depresión, como pérdida de energía, cambios en el apetito, ansiedad persistente y pensamientos suicidas. Aproximadamente el 70 por ciento de la población en México no busca ayuda profesional, lo que destaca la necesidad de concienciación sobre la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo.

Conclusiones y acciones

El tratamiento adecuado puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes enfrentan la depresión. Ondhas Salud Mental, dirigido por Aldo Reyes, se dedica a brindar apoyo especializado, haciendo hincapié en la importancia del diagnóstico temprano y la efectividad del tratamiento. La organización busca la colaboración de todos los sectores de la sociedad para enfrentar colectivamente este desafío de salud mental.

En un esfuerzo por crear conciencia y facilitar la atención oportuna, Ondhas Salud Mental abre sus canales de atención al público. Se puede contactar a través de info@ondhas.org o vía WhatsApp al 55-34-95-18-28. La lucha contra la depresión es un compromiso compartido, y la organización está lista para ofrecer el apoyo necesario en esta batalla por la salud mental.

Contacto para más información:

Ondhas Salud Mental
Manuel López Cotilla 1605 Depto. 201 | Col. del Valle Centro | C.P. 03100 | CDMX | México
Sitio web: mentalnetwork360.org | Correo electrónico: info@ondhas.org | Teléfono: 55 34 9518 28