Philadelphia Selection

EXTE y Content on Demand: Caso de éxito con Philadelphia Selection

La publicidad digital sigue evolucionando y el caso de EXTE, en colaboración con Content on Demand (COD), para la campaña de Philadelphia Selection en México es una muestra clara del impacto que pueden generar las estrategias innovadoras de contenido. Con un CTR promedio del 2.25%, un tiempo de permanencia de 41 segundos y un Engagement Rate del 26.22%, la campaña superó ampliamente los estándares del mercado.

Publisher Influence y Social Drops: Formatos que maximizan la conexión con la audiencia

La estrategia de EXTE combinó Publisher Influence y Social Drops para generar interacción y confianza en la audiencia de Philadelphia Selection. Publisher Influence permitió la integración de contenido patrocinado en medios relevantes, mientras que Social Drops captó la atención con un carrusel de diapositivas que revelaba datos inéditos del producto de forma envolvente.

Estos formatos han demostrado su eficacia en el sector, con benchmarks que validan su rendimiento. En comparación con estrategias tradicionales como los banners estáticos, los formatos de EXTE superaron en casi un 1000% el CTR promedio del 0.15%, demostrando que el contenido nativo es clave para una estrategia efectiva. Estrategias similares han sido adoptadas por otras marcas de la industria, pero los resultados obtenidos por EXTE y COD en este caso particular destacan por su capacidad de engagement.

Philadelphia Selection
Imagen de referencia de Pexels

Resultados clave y diferenciadores en el mercado

La campaña evolucionó a lo largo de cinco fases, con desempeños notables en Monterrey y Ciudad de México. En la primera región, el CTR alcanzó 2.96% con una tasa de interacción del 10.01%, mientras que en CDMX, las fases intermedias lograron un tiempo de permanencia de hasta 37 segundos y una tasa de interacción del 9.01%.

Estos números destacan el poder de una estrategia basada en formatos nativos, especialmente cuando se comparan con otras alternativas digitales como la programática convencional, donde las tasas de interacción rara vez superan el 5%. Esta es una clara señal de que la publicidad contextualizada y con storytelling logra mayores niveles de engagement.

⚡ Aprende más sobre estrategias de marketing digital innovadoras en attohh.com

Marketing digital y la importancia de conectar con las audiencias correctas

Uno de los mayores logros de la campaña fue su enfoque segmentado. Mientras que los operadores y chefs recibieron un mensaje más profesional y orientado a la industria, los consumidores finales fueron incentivados a descubrir los postres de Philadelphia Selection en establecimientos reconocidos. Este nivel de personalización fue clave para maximizar la efectividad de la estrategia.

En un mercado donde la atención del usuario es cada vez más fugaz, implementar formatos interactivos como Social Drops representa una ventaja competitiva significativa. Estrategias similares han sido implementadas por otras marcas en la industria de alimentos y bebidas, pero el diferencial aquí radica en la sinergia lograda entre EXTE, Content on Demand y Mondelēz Snacking México, permitiendo un impacto medible y sostenido.

✅ Descubre más casos de éxito en estrategias de contenido digital en attohh.com

La evolución del contenido publicitario

El caso de Philadelphia Selection es una prueba de que la combinación entre tecnología y creatividad puede redefinir el impacto del marketing digital. Con tasas de interacción y engagement muy superiores al promedio del mercado, estrategias como Publisher Influence y Social Drops seguirán marcando la pauta en la industria.

Para las marcas que buscan conectar de manera genuina con sus audiencias y generar impacto medible, el futuro del marketing digital está en la integración de formatos nativos, storytelling efectivo y datos accionables.

Aprende cómo transformar tu estrategia de marketing digital con innovaciones que realmente funcionan en attohh.com.