Las fiestas decembrinas en México son mucho más que reuniones y cenas familiares: son el escenario perfecto para crear momentos memorables. Las bebidas alcohólicas, símbolos de tradición y celebración, juegan un papel protagónico en estos encuentros. Un reciente estudio de Appinio, consultora global de investigación de mercados, revela cómo las preferencias de los mexicanos consolidan a la cerveza, los vinos y los destilados como protagonistas en la mesa festiva.
Cerveza, vinos y destilados: las bebidas que conquistan las celebraciones decembrinas en México
¿Qué implica esto para las marcas en esta temporada? A continuación, desglosamos las tendencias y oportunidades para conectar con el consumidor mexicano durante las celebraciones decembrinas.
Cerveza: la reina de las fiestas con un 46% de preferencia
La cerveza se corona como la bebida favorita de los mexicanos durante diciembre, acumulando un impresionante 46% del consumo total. Desde las tradicionales posadas hasta las cenas familiares de Nochebuena, su versatilidad y frescura la hacen indispensable en cualquier celebración.
Ya sea en su versión clara, oscura o artesanal, la cerveza se adapta a cualquier momento y tipo de evento, convirtiéndose en la opción perfecta para brindar sin complicaciones. Su popularidad la posiciona como una aliada clave para las marcas que buscan conectar con las emociones festivas de los consumidores.

Vinos: elegancia y tradición en cada brindis
El vino tinto, con un 11% de preferencia, se mantiene como un clásico infaltable en las cenas navideñas y reuniones formales. Esta bebida, símbolo de elegancia y sabor, acompaña a la perfección platillos tradicionales mexicanos como el pavo, los romeritos o el bacalao.
Por su parte, los vinos blancos y espumosos, como el cava, la champaña y el prosecco, representan un 4% del consumo, consolidándose como los favoritos para los brindis de fin de año. Estas bebidas aportan sofisticación a las celebraciones y son ideales para acompañar postres y momentos especiales.
Oportunidad para las marcas:
Los consumidores buscan vinos de calidad que resalten en cenas formales. Las marcas que ofrezcan propuestas accesibles, auténticas y con valor agregado tendrán mayores posibilidades de destacar durante la temporada.
Tequila, whisky y cremas alcohólicas: calidez y sofisticación en cada sorbo
Los destilados como el tequila, el whisky y la ginebra representan el 25% del consumo, posicionándose como favoritos en cócteles festivos y brindis sofisticados. Estas bebidas no solo aportan variedad a la mesa, sino que también reflejan el gusto mexicano por lo tradicional y lo moderno.
Las cremas alcohólicas, como Baileys y Kahlúa, alcanzan un 8% de preferencia. Su sabor dulce y textura cremosa las convierten en la opción ideal para sobremesas cálidas y momentos íntimos, creando experiencias acogedoras en familia o con amigos.
La conexión emocional: clave para las marcas en esta temporada
“La temporada navideña es el escenario perfecto para que las bebidas alcohólicas cobren vida como protagonistas de las celebraciones. No solo se trata de consumir, sino de crear experiencias con nuestros seres queridos. Estos datos muestran cómo las marcas tienen una oportunidad única de conectar emocionalmente, ofreciendo productos que resalten en momentos clave como las cenas, los brindis y las reuniones familiares.” De acuerdo con Livia Mirón, directora general de Appinio en Latinoamérica.
¿Qué buscan los consumidores en esta temporada?
Más que una simple bebida, los consumidores mexicanos buscan catalizadores de momentos mágicos. Las marcas que sepan capitalizar esta necesidad a través de propuestas auténticas, narrativas emotivas y productos de calidad, lograrán ganarse un lugar privilegiado en las mesas de los mexicanos.
Un mercado lleno de oportunidades
La temporada decembrina representa una ventana de oro para las marcas de bebidas alcohólicas que buscan conectar con los consumidores de manera significativa. La cerveza, los vinos y los destilados no solo son bebidas: son símbolos de celebración, unión y tradición.
Crear campañas emotivas, personalizadas y alineadas a las preferencias del consumidor mexicano será clave para destacar en un mercado altamente competitivo durante las festividades. Las marcas que logren convertirse en el catalizador de momentos especiales no solo estarán presentes en los brindis de este año, sino en los recuerdos que perduran toda la vida.