TURIN tienda

TURIN celebró la apertura de su tienda número 50

El pasado 10 de septiembre de 2024, TURIN, parte de Mars Wrigley México, inauguró su tienda número 50 en Querétaro, dentro del Antea Lifestyle Center. Con esta apertura, la marca de chocolates premium reafirmó su liderazgo en el mercado mexicano, fortaleciendo su canal de venta directa a través de sus Chocoboutiques. Desde su origen en los años 30, cuando los consumidores se acercaban a la fábrica original para comprar productos a granel, las Chocoboutiques evolucionaron hasta convertirse en un modelo de negocio exitoso, diferenciándose por ofrecer productos exclusivos y servicios de personalización.

Un hito en la estrategia de expansión de TURIN con la apertura de su tienda número 50

El mercado de chocolates como regalo o gifting en México tuvo un valor de más de 4,000 millones de pesos, y TURIN aprovechó esta tendencia. Según datos proporcionados por Mars Wrigley, fechas clave como San Valentín, Navidad, el Día de las Madres y Pascua vieron un aumento del 50% en las ventas de chocolates. Las Chocoboutiques no solo ofrecieron el portafolio completo de TURIN, sino también productos de temporada y regalos personalizados, posicionando a la marca como una opción preferida para quienes buscan obsequios especiales en estas festividades.

Roberto Fraga, Responsable Nacional de Tiendas Propias de TURIN, mencionó: “La apertura de la tienda número 50 en Querétaro no sólo simbolizó nuestro compromiso con el crecimiento, sino que también reforzó nuestra presencia en regiones estratégicas del país. Las Chocoboutiques son un claro ejemplo de nuestra apuesta por continuar creciendo la categoría de chocolate en México, con un modelo que refuerza que el chocolate nos puede acompañar como antojo y también en cualquier celebración como regalo.”

TURIN tienda
Imagen de TURIN

Expansión y empleo: La estrategia detrás del crecimiento

Desde 2021, TURIN aceleró su expansión con la apertura de 22 nuevas Chocoboutiques, incluyendo su Tienda de Experiencia en Ciudad de México. Este crecimiento permitió a la marca consolidarse en regiones clave como Querétaro, Jalisco, Coahuila, Estado de México, Puebla y Nuevo León. Además, TURIN generó empleos directos, con cerca de 200 personas trabajando en sus tiendas a nivel nacional.

El diseño de las nuevas tiendas también estuvo alineado con su más reciente campaña, «El amor en todas sus formas», la cual buscó conectar con los consumidores a nivel emocional, ofreciendo experiencias que iban más allá del simple acto de comprar un chocolate. Este enfoque no solo atrajo a los consumidores para adquirir regalos, sino también para disfrutar de momentos especiales en un entorno cuidadosamente diseñado.

Lindt y su enfoque en tiendas propias

Un competidor que implementó una estrategia similar fue Lindt & Sprüngli, la marca suiza de chocolates de lujo. Lindt también apostó por la creación de tiendas propias bajo el concepto de Lindt Chocolate Boutiques, ofreciendo a los consumidores una experiencia inmersiva y productos exclusivos. Al igual que TURIN, Lindt aprovechó las fechas clave del calendario para impulsar las ventas de chocolates como regalos, destacándose por su atención al detalle y la personalización de productos. Su modelo de negocio no solo aumentó la visibilidad de la marca, sino que también ayudó a fortalecer la relación con los consumidores, especialmente en mercados como el europeo y estadounidense.

TURIN tienda
Imagen de TURIN

TURIN y el éxito de sus Chocoboutiques

La apertura de la tienda número 50 de TURIN en Querétaro marcó un punto de inflexión en la estrategia de expansión de la marca. A través de sus Chocoboutiques, TURIN no solo consolidó su liderazgo en el mercado de chocolates en México, sino que también fortaleció su relación con los consumidores, brindándoles una experiencia única de compra y personalización. Al igual que Lindt, TURIN demostró que las tiendas propias, cuando están alineadas con las tendencias del gifting y el diseño de experiencias, representan un canal de ventas clave en el crecimiento de marcas de lujo en el sector alimentario.

La capacidad de TURIN para innovar y adaptarse a las necesidades del consumidor mexicano fue clave para su éxito, y su apuesta por continuar expandiendo sus Chocoboutiques en diferentes regiones del país mostró el potencial de este modelo de negocio en la industria de los chocolates premium.