El talento del fotoperiodista palestino Mohammed Salem ha sido reconocido una vez más, esta vez con el prestigioso Premio Ortega y Gasset de Periodismo, otorgado por su impactante fotografía que captura el dolor de la guerra en Gaza. Su imagen, que muestra a una mujer abrazando el cuerpo sin vida de su sobrina en un hospital de Al Naser, ha resonado en todo el mundo y ha sido aclamada tanto por su poder visual como por su profundo mensaje humanitario.
Un retrato del dolor: Mohammed Salem muestra la voz del dolor en Gaza
La fotografía premiada, tomada en octubre en el hospital Al Naser de Jan Yunis, no solo representa una escena de devastación causada por un ataque israelí, sino que también refleja la angustia y el sufrimiento que la guerra inflige a los niños inocentes. En la imagen, Inas Abu Maamar sostiene a su sobrina Saly, de tan solo cinco años, cuyo cuerpo yace envuelto en un sudario. Aunque no se muestra ningún rostro, la intensidad del dolor y el deseo desesperado de la mujer por devolverle la vida a la niña son palpables, dejando una impresión duradera en quienes la contemplan.
Ver esta publicación en Instagram
Reconocimiento y emoción
El premio Ortega y Gasset ha destacado la sobrecogedora fuerza de la imagen de Salem para documentar la tragedia que se vive en Gaza, al tiempo que elogia su enfoque sobrio y respetuoso. Durante la entrega del premio, Labib Nasir, editor de Oriente Medio y Norte de África de Reuters, describió a Salem como un profesional sensible y generoso, cuyo trabajo ha sido fundamental para sensibilizar a la opinión pública sobre la realidad en Gaza.
El mensaje detrás de la imagen
La fotografía de Salem trasciende las fronteras y las barreras lingüísticas para transmitir un mensaje universal sobre el impacto devastador de la guerra en los niños y las familias de Gaza. A través de su lente, Salem nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la urgencia de poner fin al sufrimiento de quienes son los más vulnerables en tiempos de conflicto.
La obra de Mohammed Salem nos recuerda la importancia del periodismo visual en la denuncia de las injusticias y en la defensa de los derechos humanos. Su fotografía galardonada es un testimonio conmovedor de la resiliencia y el sufrimiento del pueblo palestino, y su impacto perdurará mucho más allá de las páginas de los periódicos y las pantallas de nuestros dispositivos digitales.