Las cervezas que marcan Día de Muertos

Las cervezas que marcan Día de Muertos

  • «Victoria Cempasúchil» ahora se encuentra disponible en botella de vidrio
  • Cerveza Victoria se compromete a celebrar la vida de los que ya no están y reinterpreta las tradiciones del Día de Muertos.

Las marcas, incluyendo las cerveceras, crean productos específicos para fechas especiales o temporadas por diversas razones. En el ámbito cervecero, esta estrategia es especialmente relevante durante festividades como el Día de Muertos o Navidad. Primero, estas ediciones limitadas permiten a las marcas conectar emocionalmente con los consumidores al asociarse con momentos significativos en sus vidas. La cerveza se convierte en un símbolo de celebración y unión durante estas festividades. Además, la novedad de las cervezas de temporada crea un sentido de urgencia, alentando a los consumidores a probar algo único que solo está disponible por un tiempo limitado. Esto puede impulsar las ventas y la demanda, generando un aumento en los ingresos para las marcas.

Por tercer año consecutivo, Victoria lanza el sabor edición especial de la temporada con el color y el aroma de la mítica flor de Cempasúchil. La edición de Victoria Cempasúchil en botella de vidrio ya está a la venta en TaDa, Beerhouse, Modeloramas, tiendas de autoservicio y de conveniencia por tiempo limitado.

Victoria, la cerveza de mayor tradición de Grupo Modelo, por tercer año consecutivo trae de regreso al sabor más característico de la temporada: Victoria Cempasúchil, en su nueva presentación en cuartito de vidrio de 210ml. El compromiso de Cerveza Victoria, desde hace más de 10 años, es celebrar la vida de los que ya no están, convirtiéndose en la marca que reinterpreta las tradiciones alrededor de una de las celebraciones más importantes para los mexicanos; lo mismo en la mesa que en la ofrenda, siempre habrá una Victoria para brindar por los que se fueron.

Las cervezas que marcan Día de Muertos

Victoria Cempasúchil es una cerveza con una textura y sabor único para conmemorar y celebrar la llegada de nuestros seres queridos que vienen a visitarnos, llenando de sabor las mesas mexicanas. La nueva presentación en vidrio de 210ml, es fácil de tomar y maridar con los antojitos fundamentales en la ofrenda y de las fiestas de temporada: el pan de muerto, los tamales de cerdo o el mole con pollo. El perfil sensorial de la nueva Victoria Cempasúchil en botella de vidrio tiene un tono naranja brillante y extracto de cempasúchil, legendaria flor ancestral. Su espuma color beige aflora el aroma característico del Cempasúchil, con notas florales y un delicioso sabor. Los ingredientes detrás de la bebida más característica del día de muertos son agua, extracto de cempasúchil, lúpulo, malta de trigo y caléndula gluteina.

“Con el regreso de Victoria Cempasúchil en su nuevo formato de botella de vidrio iniciamos una de las temporadas más esperadas por nuestros consumidores: el día de muertos. En este 2023, buscaremos ponernos al día con los que ya no están y el pretexto perfecto es tener en la mano esta edición especial, que es uno de los sabores más característicos de la temporada, convirtiéndose poco a poco en un clásico de las fiestas en las que recordamos a nuestros difuntos”, comentó Gabriel Díaz, director de Cerveza Victoria.

Victoria Cempasúchil en botella de vidrio de 210ml., tanto en formato individual, six-pack, estarán disponibles a nivel nacional durante toda la temporada de Día de Muertos a través de TaDa, Beerhouse.mx, Modeloramas, tiendas de autoservicio y tiendas de conveniencia. Esta es la primera de muchas sorpresas que tiene preparadas Cerveza Victoria para ponernos al día con los que ya no están.


En el caso de las cervezas de temporada, marcas reconocidas como «Cerveza Noche Buena» de Grupo Modelo en México han adoptado esta estrategia con gran éxito. Cervezas como «Samuel Adams Winter Lager» en los Estados Unidos, «Fuller’s Vintage Ale» en el Reino Unido y «Delirium Noël» en Bélgica son ejemplos de marcas que ofrecen cervezas específicas para la temporada navideña. Estas bebidas incorporan sabores y aromas especiales que se relacionan con la época festiva, lo que atrae a los amantes de la cerveza a probar algo diferente y festivo durante estas fechas. La exclusividad y la tradición que rodean a estas cervezas de temporada también juegan un papel importante en su atractivo para los consumidores.

En resumen, la creación de cervezas de temporada por parte de las marcas en el ámbito cervecero se basa en la conexión emocional con los consumidores, la generación de urgencia y la oportunidad de destacar en momentos festivos. Estas estrategias no solo fortalecen la relación entre la marca y sus clientes, sino que también contribuyen significativamente a sus ingresos.