Philips Corazón de Niño

La unión hace la fuerza: Philips y Ayuda a Corazón de Niño revolucionan la atención cardíaca

Cada año, más de 16,000 niños en México nacen con cardiopatías congénitas, pero solo el 30% recibe atención médica adecuada. Esta cifra alarmante posiciona a las cardiopatías como la segunda causa de muerte en menores de cinco años en el país. Sin embargo, un modelo innovador liderado por Philips y la asociación civil Ayuda a Corazón de Niño AC está cambiando esta realidad, beneficiando a millas niños de a través de jornadas médicas y tecnologías de última generación. Este esfuerzo conjunto no solo salva vidas, sino que también construye un futuro prometedor para la salud infantil en México.

Desarrollo: Tecnología y cooperación al servicio de la salud infantil

En colaboración con Ayuda a Corazón de Niño AC, Philips ha implementado un modelo médico que combina tecnología avanzada y un enfoque humanitario para atender a niños con cardiopatías en las regiones más necesitadas del país. Desde Baja California Sur hasta la Península de Yucatán, esta alianza ha permitido la realización de diagnósticos, cirugías y tratamientos especializados, alcanzando un éxito técnico del 100% y un éxito clínico del 99.51%.

 Philips Corazón de Niño
Imagen de referencia Philips Datos que respaldan el impacto:
  • 5.000 niños atendidos en los últimos siete años.
  • 229 pacientes tratados en Baja California Sur, cubriendo el 50% de las necesidades locales.
  • 21 pacientes atendidos en Quintana Roo durante 2024, representando un 12% de cobertura en esa región.
  • 20.000 pediatras capacitados en tamiz neonatal cardíaco.

El uso de equipos Philips, como sistemas avanzados de hemodinamia y electrofisiología, ha sido clave para agilizar diagnósticos y tratamientos. Estas herramientas permiten que los servicios de salud lleguen a zonas rurales y de difícil acceso, descongestionando centros médicos en ciudades y mejorando la calidad de vida de cientos de pacientes.

Ejemplo real: Baja California Sur, un modelo de éxito

En La Paz, Baja California Sur, se llevó a cabo una de las jornadas más recientes de diagnóstico y tratamiento. Durante esta actividad, 25 niños con cardiopatías congénitas recibieron atención personalizada con equipos Philips de alta tecnología. Este evento contó con la participación de Marc Duocastella , director general de Philips México, quien reafirmó el compromiso de la compañía con la salud infantil.

«En Philips, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los niños. Nuestra alianza con Ayuda a Corazón de Niño AC es un ejemplo de cómo la tecnología y la dedicación pueden transformar vidas» , Marc Duocastella , director general de Philips México.

Gracias a estas jornadas, niños de comunidades alejadas ahora tienen acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos especializados, reduciendo la lista de espera en los hospitales de la Ciudad de México. Esto no solo alivia la carga del sistema de salud, sino que también ofrece esperanza a familias que antes no tenían opciones viables para el tratamiento de sus hijos.

Innovación que salva vidas: El tamiz neonatal cardíaco

Un logro crucial de colaboración esta es la reforma al artículo 61 de la Ley General de Salud, que garantiza que todos los recién nacidos en México reciban un tamiz cardíaco neonatal antes de ser dados de alta. Esta prueba simple pero vital puede detectar cardiopatías congénitas graves, salvando vidas desde el primer día. Además, la asociación ha liderado la creación del Comité Mexicano para el Tamiz Neonatal Cardíaco, capacitando a miles de profesionales de la salud y promoviendo la implementación de esta prueba a nivel nacional e internacional.

 Philips Corazón de Niño
Imagen de referencia de Philips

Un modelo para replicar

La alianza entre Philips y Ayuda a Corazón de Niño AC demuestra que la cooperación entre el sector privado, la sociedad civil y las instituciones puede transformar la salud en México. Este modelo no solo aborda una necesidad urgente, sino que también sienta las bases para futuros esfuerzos en otras áreas críticas de la atención médica.

Con una meta global de mejorar la vida de 2,5 millones de personas para 2030, Philips continúa liderando iniciativas que impactan directamente a comunidades desatendidas. La historia de estos niños y sus familias es un recordatorio de que, unidos, es posible lograr un cambio real.