La cultura de las cábalas en el futbol mexicano: ¿Qué son las cábalas?
Las cábalas son rituales y supersticiones que los aficionados practican con la esperanza de traer buena suerte a sus equipos. En México, estas prácticas son una parte intrínseca de la experiencia futbolística. Los aficionados realizan cábalas que van desde usar la misma playera en cada partido, sentarse siempre en el mismo lugar, rezar antes del encuentro, hasta seguir rituales gastronómicos específicos.

Datos del estudio
El estudio de Rappi y Appinio encuestó a más de 800 mexicanos y mexicanas, revelando que el 51 por ciento de los aficionados realiza su cábala personal antes de cada partido. Estas cábalas son diversas, pero tienen una fuerte predilección por los rituales relacionados con la comida. Además, el estudio destaca las cábalas más comunes en México:
- Usar una playera específica (51 por ciento)
- Llevar un amuleto de la suerte (33 por ciento)
- Tocar un objeto de la suerte (27 por ciento)
- Reunirse con amigos y ponerse la playera de la Selección (27 por ciento)
- Sentarse siempre en el mismo lugar (23 por ciento)
- Repetir una frase, rezo o mantra durante el partido (21 por ciento)
Cábalas gastronómicas: Un ritual colectivo dentro de la importancia de la comida en las cábalas y el futbol mexicano
En los hogares mexicanos, las cábalas alrededor de la gastronomía son una parte esencial de la experiencia futbolística. El estudio muestra que el 68 por ciento de los aficionados prefieren disfrutar de comida servida colectivamente durante los partidos. Esta práctica no solo une a las personas, sino que también añade un sabor especial a cada encuentro.
Comidas favoritas durante los partidos
Entre las opciones más populares para acompañar los partidos se encuentran:
- Botanas como papas, palomitas y nachos (84 por ciento)
- Pizzas (72 por ciento)
- Alitas de pollo (56 por ciento)
Estas comidas suelen acompañarse con refrescos, siendo Coca-Cola la más preferida, cerveza y agua.
La campaña #PedidoCábala de Rappi: Iniciativa para la Copa América 2024
Con motivo de la Copa América 2024, Rappi, en colaboración con Coca-Cola sin Azúcar y la leyenda del futbol mexicano Luis “El Matador” Hernández, ha lanzado la campaña #PedidoCábala. Esta iniciativa busca acompañar a los mexicanos durante los partidos de la Selección Nacional, apoyando sus cábalas gastronómicas.
Testimonio de Luis “El Matador” Hernández
Luis Hernández, recordado por su histórico gol contra Holanda en el Mundial de Francia 98, comparte sus propias cábalas: “Cuando era jugador, besar mis pulseras y un collar de cuero eran esenciales para mí. En el partido contra Holanda, ese collar, que tenía a mis dos niños en oro, me ayudó y lo recuerdo con mucho cariño. Hoy, cuando veo jugar a la Selección, organizo una carnita asada y algunos refrescos en Monterrey para ver los partidos en familia”.
Beneficios para los aficionados para disfrutar del las cábalas y el futbol mexicano
Para hacer aún más emocionante la Copa América 2024, Rappi invita a todos los aficionados a participar en esta campaña realizando sus cábalas durante los días de partido de la Selección Mexicana. Los usuarios que pidan comida a través de Rappi con el cupón VAMOSMEX15 recibirán un 35 por ciento de cashback en su siguiente orden. Esta iniciativa no solo celebra las tradiciones y supersticiones del futbol mexicano, sino que también premia a los aficionados por su pasión y apoyo constante a la Selección.
Las cábalas son una parte esencial de la cultura futbolística en México, proporcionando un sentido de control y conexión emocional con el equipo nacional. El estudio realizado por Rappi y Appinio muestra que estas prácticas no solo son comunes, sino que también son profundamente valoradas por los aficionados. Con la campaña #PedidoCábala, Rappi no solo celebra estas tradiciones, sino que también ofrece una experiencia más rica y gratificante para los aficionados durante la Copa América 2024. En un deporte donde cada detalle cuenta, las cábalas se mantienen como un ritual inquebrantable que sigue alimentando la pasión y esperanza de millones de mexicanos.