Instagram reels se disparan hasta en un 86% según estudio

Instagram reels se disparan hasta en un 86% según estudio

  • Los Instagram Reels superan a todos los demás tipos de contenido en esta plataforma, generando un 55% más de interacciones que las publicaciones de una sola imagen en Instagram.
  • A medida que el panorama de las redes sociales evoluciona rápidamente, es esencial que los profesionales del marketing tengan acceso a información que les ayude a maximizar su inversión.

El último informe de Tendencias en Redes Sociales 2023 de Emplifi destaca un aumento significativo en el uso de contenidos de video, incluyendo los populares Reels de Instagram, impulsando el compromiso y las interacciones en todas las plataformas sociales. Emplifi, la plataforma unificada de Customer Engagement, ha publicado hoy su último informe titulado «Liberando el Poder del Video: Tendencias Clave que Impulsan el Engagement en Redes Sociales«. Este informe ofrece a los profesionales del marketing información detallada sobre el comportamiento y las tendencias en las plataformas sociales durante el segundo trimestre de 2023.

Una de las conclusiones más destacadas del estudio se centra en el éxito de los Instagram Reels en comparación con otros contenidos de video de formato corto. Según los datos de Emplifi, los Instagram Reels superan a todos los demás tipos de contenido en esta plataforma, generando un 55% más de interacciones que las publicaciones de una sola imagen en Instagram y un 29% más de interacciones que las publicaciones de video estándar.

Juan Carlos Luján, Vicepresidente para América Latina de Emplifi, destaca: «A medida que el panorama de las redes sociales evoluciona rápidamente, es esencial que los profesionales del marketing tengan acceso a información que les ayude a maximizar su inversión. Una de las principales conclusiones de este informe es que, a pesar de la disminución del compromiso en Instagram durante el último trimestre, la plataforma sigue ofreciendo las tasas de interacción más altas para las marcas, en comparación con Facebook y Twitter».

Otro hallazgo interesante se refiere a las tendencias de verificación de cuentas de Twitter por parte de las marcas. Emplifi descubrió que un 4% de las cuentas de marcas en Twitter fueron verificadas el 11 de abril de 2023, una semana antes de que la plataforma comenzara a cobrar una suscripción mensual de $8 por su servicio Twitter Blue. Para el 30 de junio, este número se duplicó alcanzando al 9% de las marcas con la insignia de verificación de Twitter Blue.

El informe de Emplifi también proporciona una visión general de alto nivel sobre el uso de Instagram por parte de las marcas. Los Reels y los Carruseles de Instagram, que incluyen publicaciones con varias imágenes, son los contenidos más exitosos en la plataforma. Los Reels publicados por las marcas obtuvieron un promedio de 75 interacciones por publicación en el segundo trimestre, mientras que los carruseles obtuvieron un promedio de 74 interacciones por publicación.

Instagram reels se disparan hasta en un 86% según estudio

Curiosamente, aunque solo el 11% de los anuncios de Instagram son Reels, el 87% de las marcas utilizó Instagram Reels para sus anuncios al menos una vez en el segundo trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 26% año tras año. En general, el uso de Instagram Reels por parte de las marcas ha aumentado en un 86% en comparación con el segundo trimestre de 2022, con un 90% de las marcas publicando al menos un Reel en el segundo trimestre de este año.

A pesar de la disminución en el compromiso de Instagram Reels en los últimos cinco trimestres, con una caída interanual del 30% en el segundo trimestre de 2023, se destaca la importancia de que las marcas diversifiquen su contenido social y adopten múltiples canales para sus esfuerzos de marketing de video.

Mientras que los Instagram Reels están experimentando un aumento en su uso, la situación es diferente para los Facebook Reels. Los videos en vivo de Facebook dominan en téracciones al resto de los contenidos de video de la plataforma, con casi cuatro veces más interacciones que los videos estáticos.

En el segundo trimestre de 2022, solo el 31% de las marcas utilizó Facebook Reels para insertar anuncios, pero esta cifra aumentó significativamente al 82% durante el mismo período de este año, lo que representa un aumento del 166% en su uso.

cross-posts

En relación con Twitter, los datos de Emplifi indican que los tweets que contienen GIFs obtienen el doble de interacciones que los que contienen enlaces y un 33% más que las actualizaciones de texto.

El informe también aborda la competencia entre TikTok e Instagram Reels. Aunque TikTok sigue viendo un crecimiento significativo en el número de seguidores, los datos revelan que, en promedio, las marcas experimentaron un aumento cinco veces mayor en el número de seguidores en TikTok durante el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, cuando se compara el alcance promedio, las interacciones promedio y las vistas de video promedio, Instagram Reels sigue superando al contenido de TikTok. TikTok, por otro lado, lidera en términos de tasa mediana de interacción en comparación con Instagram Reels.

Juan Carlos Luján concluye: «Es hora de que los profesionales del marketing impulsen sus esfuerzos de video, y eso incluye desde Instagram Reels y Facebook Live hasta el contenido de TikTok e incluso los GIFs en Twitter. El video de formato corto está en alza, y las marcas que sigan esta tendencia obtendrán una ventaja competitiva. Como plataforma de Customer Engagement, sabemos que implementar una estrategia de video exitosa lleva tiempo. Por eso, dedicamos tanto esfuerzo a la creación de estos informes y a compartir estos datos. Queremos ayudar a los profesionales del marketing a obtener una ventaja en el desarrollo de estrategias de redes sociales que generen un impacto medible.»

El informe de Emplifi también incluye consejos prácticos de marketing en redes sociales basados en los hallazgos del estudio, sirviendo como guía para los profesionales del marketing que buscan potenciar sus esfuerzos de marca. Para acceder al informe completo, descargue «Liberando el Poder del Video: Tendencias Clave que Impulsan el Engagement en Redes Sociales».