educación SIDA

Innovación y educación para el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, conmemorado cada 1 de diciembre desde 1988, es un recordatorio de la persistencia de esta pandemia. Según ONUSIDA, en 2023 había 39 millones de personas con VIH en el mundo , de las cuales 1,3 millones contrajeron la infección ese mismo año, mientras que 630.000 fallecieron debido a enfermedades relacionadas con el SIDA . México no es la excepción: en 2021, el INEGI reportó 4,662 muertes asociadas al VIH , mientras que más de 370,000 personas viven con esta condición , según cifras de CENSIDA.

Desarrollo: La educación como herramienta clave

El VIH, o virus de inmunodeficiencia humana, afecta el sistema inmunológico, debilitando su capacidad para combatir infecciones. Sin tratamiento, la progresión natural puede llevar al desarrollo del SIDA. La transmisión ocurre principalmente por contacto con fluidos corporales como sangre, semen y líquidos vaginales, pero puede prevenirse con medidas como el uso de conservantes y la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP).

“El VIH no tiene cura, pero los tratamientos antirretrovirales pueden controlar la carga viral hasta hacerla indetectable, lo que significa que no se transmite”, explica la Dra. Katia Pineda, directora médica de Sandoz México.

Además de los tratamientos existentes, Sandoz México destaca la importancia de la prevención activa. Su campaña PrEPárate contra el VIH busca informar sobre los beneficios de la PrEP, un tratamiento preventivo que reduce significativamente el riesgo de infección. La empresa también promueve cheques regulares como parte de una estrategia integral para la salud sexual.

educación SIDA
Imagen generada con IA

Ejemplo inspirador: Educación y prevención en acción

Un ejemplo sobresaliente de iniciativas educativas es el esfuerzo global de The Elton John AIDS Foundation, que combina campañas de concientización con acceso a tratamientos en comunidades vulnerables. Al igual que Sandoz, esta organización trabaja en desmitificar el VIH y brindar herramientas preventivas.

En México, las campañas de Sandoz México complementan esta misión al enfocarse en romper barreras culturales y sociales que perpetúan el estigma, promoviendo un enfoque basado en evidencia científica.

Un llamado a la acción

La lucha contra el VIH requiere un enfoque integral que combine prevención, educación y acceso a tratamientos efectivos. En este Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, Sandoz México nos recuerda que cada acción cuenta. Desde campañas informativas hasta medicamentos accesibles, su compromiso es un ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a un futuro libre de VIH.