festival de fotografía

Festival de Fotografía «Fotosur» 2024

Del 21 al 25 de octubre de 2024, la Universidad Veracruzana (UV) será el escenario de la cuarta edición del Festival de Fotografía «Fotosur». Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro para estudiantes que buscan desarrollar sus habilidades fotográficas y expresar su creatividad. Con una serie de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y la interacción, Fotosur promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Un festival enfocado en el talento joven

Promoviendo la creatividad y la expresión artística

De acuerdo con César Corales, integrante del comité organizador, el festival se centra en “la creatividad y la expresión artística de los jóvenes”. Este enfoque permite a los estudiantes no solo aprender sobre técnicas fotográficas, sino también compartir sus obras con una audiencia más amplia. “Este festival surge con la inquietud de generar espacios de intercambio y aprendizaje en la comunidad universitaria”, añade Corales.

Actividades diversas y acceso gratuito

El programa del festival incluye una variedad de actividades, tales como:

  • Conversatorios: Donde expertos discutirán temas relevantes en el mundo de la fotografía.
  • Talleres prácticos: Para que los estudiantes adquieran habilidades técnicas.
  • Cine: Proyecciones relacionadas con el arte fotográfico.
  • Exposición colectiva: Una muestra del trabajo de diferentes estudiantes, que se llevará a cabo en el claustro del exconvento Betlehemita.

Todas las actividades son gratuitas y están abiertas al público general, aunque están especialmente dirigidas a estudiantes de la región de Veracruz.

festival de fotografía
Imagen generada con IA

Sedes del evento

El festival se llevará a cabo en varias sedes emblemáticas, incluyendo:

  • Taller de Artes Libres de la UV
  • Reflexionario de Mocambo
  • Unidad de Servicios Bibliotecarios (USBI)
  • Exconvento Betlehemita
  • Fototeca de Veracruz

Estas locaciones no solo ofrecen un entorno inspirador, sino que también facilitan el acceso a recursos culturales y educativos.

Festival internacional de fotografía de valparaíso

Un evento similar es el Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso en Chile, que también promueve la participación estudiantil y ofrece talleres, exposiciones y conferencias. Este tipo de festivales son fundamentales para el desarrollo artístico y profesional de los jóvenes fotógrafos, al igual que Fotosur lo es para los estudiantes veracruzanos.

El Festival de Fotografía «Fotosur» 2024 representa una oportunidad única para que los jóvenes talentos muestren su creatividad y aprendan sobre el arte fotográfico en un ambiente colaborativo. Con un enfoque en la educación y el intercambio cultural, este evento no solo enriquecerá a los participantes, sino que también fortalecerá la comunidad artística en Veracruz.Para más información sobre el festival y su programación completa, se invita a seguir las redes sociales de UV Fotografía Veracruz.