cncura españa

Ernest Urtasun anuncia medidas históricas en la lucha contra la censura y la transformación de museos en españa

En una comparecencia histórica ante la Comisión de Cultura del Congreso, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha revelado planes audaces para enfrentar la censura en España dentro de la cultura y cambiar el «marco colonial» en los museos. Desde la creación de una Dirección General de Derechos Culturales hasta el establecimiento de espacios de diálogo, estas iniciativas marcarán una nueva era en el sector cultural español.

Creación de la dirección general de derechos culturales

Urtasun ha anunciado la creación de una Dirección General de Derechos Culturales, enfocada en combatir la censura y promover condiciones dignas para el trabajo cultural. Este organismo será clave para respaldar a creadores y colectivos cuyas actividades hayan sido censuradas, reflejando un compromiso firme contra cualquier forma de restricción cultural.

Espacios de diálogo e intercambio para superar el marco colonial

El Ministro destaca la importancia de establecer «espacios de diálogo e intercambio» para superar el «marco colonial» arraigado en los museos. Estos espacios buscarán abordar inercias de género y etnocentrismo que han afectado la visión del patrimonio y la historia. Se ha iniciado una revisión de colecciones en museos estatales para reconocer la perspectiva de comunidades y pueblos.

Legislación y planes futuros

En el ámbito legislativo, se abordará una nueva Ley de Patrimonio, se desarrollará la Ley del Inaem, y se reformará la Ley del Cine. Se anuncia un Plan de Igualdad para la Cultura y la potenciación del Observatorio de la Igualdad en la cultura. Además, se protegerán lenguas minoritarias, se lanzará una Bienal de Cultura de Futuro Climático y se activará un programa cultural en áreas desfavorecidas.

Atención especial al estatuto del artista

El Estatuto del Artista recibirá una atención especial, con énfasis en cuestiones fiscales. Se revisará el catálogo de enfermedades profesionales del sector artístico. También se abordará la protección de lenguas minoritarias, como el aragonés y el asturiano.

Desafío de la inteligencia artificial

El Ministro destaca el desafío de garantizar que la Inteligencia Artificial beneficie a los trabajadores culturales, facilitando procesos de trabajo y liberando espacio para la creatividad. Se espera que esta tecnología sirva a la creación y experimentación cultural.

Un nuevo amanecer para la cultura española

Ernest Urtasun lidera una transformación significativa en el panorama cultural español, marcando un hito en la lucha contra la censura y promoviendo la equidad y diversidad en todos los aspectos del ámbito cultural. Estas medidas reflejan un compromiso firme con la libertad creativa y la preservación del patrimonio cultural de España.