Desarrollo del Ranking Mamá Godín 2024
Desde su creación, Mamá Godín ha evaluado más de 970,000 plazas laborales a lo largo de México. La metodología, ideada por Aideé Zamorano González, busca medir la efectividad de las políticas corporativas relacionadas con el pago igual por trabajo igual, la corresponsabilidad en los cuidados y las oportunidades de crecimiento en la escalera corporativa para las madres trabajadoras.
En la edición 2024, el ranking analizó 53 organizaciones, de las cuales 20 empresas y 2 organizaciones de la sociedad civil recibieron una calificación destacada. Estos resultados subrayan los esfuerzos que algunas empresas están realizando para integrar mejor a las madres trabajadoras en su plantilla y ofrecer condiciones laborales más equitativas.

Datos clave y citas textuales
- Licencia Parental: El 6.7 por ciento de las organizaciones ganadoras ofrecen los mismos días de licencia parental para hombres y mujeres, mientras que el 83.3 por ciento de la muestra ofrece días adicionales a los requeridos por la ley federal del trabajo. “El ranking funciona como un incentivo para la corresponsabilidad de cuidados,” explica Zamorano.
- Días y horas de cuidados: El 63.3 por ciento de las organizaciones aprobadas ofrecen días u horas de cuidados a sus empleados, además de las vacaciones. “La flexibilidad y los trabajos de medio tiempo no solucionan la participación económica; hace falta una integración real de cuidados y jornadas laborales más justas,” añade Zamorano.
- Cuartos de lactancia y liderazgo femenino: El 50 por ciento de las organizaciones aprobadas cuentan con cuartos de lactancia, y el 43.3 por ciento están dirigidas por mujeres. Esto representa un avance significativo en la representación femenina en posiciones de liderazgo.
El caso de Google México
Para poner en perspectiva estos resultados, consideremos a Google México, un ejemplo destacado en la implementación de políticas inclusivas y de corresponsabilidad de cuidados. Google México ha sido reconocida en el Ranking Mamá Godín por ofrecer licencias parentales extendidas, cuartos de lactancia y políticas de cuidado integral. Su enfoque en equilibrar las responsabilidades laborales con las necesidades de cuidado ha demostrado ser una estrategia eficaz para atraer y retener talento femenino en un mercado competitivo. Google ha implementado políticas que incluyen una generosa licencia parental para ambos padres, así como espacios de trabajo amigables para la lactancia y programas de apoyo para padres y cuidadores, reflejando un compromiso genuino con la igualdad y el bienestar de sus empleados.

El Ranking Mamá Godín 2024 reafirma la importancia de crear entornos laborales que no solo reconozcan sino que también apoyen a las madres trabajadoras y a quienes asumen responsabilidades de cuidado. A través de este análisis, se subraya la necesidad de políticas laborales más equitativas que no solo cumplan con los requisitos legales, sino que también promuevan una verdadera igualdad de oportunidades. Con una participación activa de empresas y organizaciones, el objetivo de una mayor inclusión y corresponsabilidad en el trabajo puede estar al alcance. La publicación del reporte completo en el Día Internacional de la Igualdad Salarial será una oportunidad clave para evaluar estos avances y seguir impulsando el cambio.