estrategias en Instagram

Cómo las marcas pueden optimizar sus estrategias en Instagram

El marketing de influencers se ha consolidado como una herramienta indispensable para las marcas que buscan conectarse con sus audiencias. Según el reciente Reporte sobre el Estado del Marketing de Influencers 2024 de Emplifi, apenas el 7% del contenido en Instagram está patrocinado, pero su impacto en el engagement y las conversiones lo convierte en un recurso invaluable. Este artículo desglosa las estrategias clave basadas en datos duros que las marcas pueden implementar para sacar el máximo provecho de las colaboraciones con influencers.

Datos principales del informe de Emplifi

El análisis de Emplifi proporciona información reveladora sobre las tendencias actuales en el marketing de influencers:

  • Los microinfluencers dominan el volumen de publicaciones patrocinadas. Los influencers con audiencias pequeñas (10,000 seguidores o menos) publican un 67% más de contenido patrocinado que los macro influencers (más de 100,000 seguidores).
  • El formato hace la diferencia. Los micro influencers prefieren fotos, mientras que los macro influencers han duplicado su uso de videos, que ahora representan casi el 60% de su contenido.
  • Compromiso constante. Tanto las publicaciones patrocinadas como las orgánicas generan niveles similares de interacción en Instagram, reafirmando la importancia de la autenticidad en el contenido.
estrategias en Instagram
Imagen de Emplifi

Cómo las marcas pueden optimizar sus estrategias

El informe señala estrategias diferenciadas según el tamaño de las marcas:

  • Marcas pequeñas: Suelen priorizar la colaboración con macro influencers para ganar visibilidad masiva. Por cada micro influencer contratado, trabajan con tres macro influencers.
  • Marcas grandes: Enfoque sus esfuerzos en micro influencers para aprovechar la relación cercana con sus seguidores. Suelen asociarse con hasta 10 micro influencers por cada macro influencer, maximizando el engagement y la conversión.

La estrategia de Adidas

Adidas utilizó un enfoque mixto para su campaña “Run for the Oceans”. La marca trabajó con macro influencers internacionales para generar alcance global y con micro influencers locales enfocados en sostenibilidad para conectar con comunidades específicas. Este equilibrio permitió a Adidas alcanzar a millones de personas y, al mismo tiempo, construir una narrativa auténtica sobre el cuidado del medio ambiente.

El marketing de influencers requiere un enfoque estratégico. Los macro influencers ofrecen alcance masivo y notoriedad, mientras que los micro influencers garantizan una conexión auténtica y engagement profundo. Como sugiere Juan Carlos Luján, VP Regional de Emplifi para América Latina:

“Un enfoque equilibrado permite a las marcas ampliar su alcance sin sacrificar autenticidad ni oportunidades de conversión.”

Con la temporada navideña acercándose, las marcas tienen la oportunidad de optimizar sus esfuerzos. Aprovechar un mix de influencers, adaptado a objetivos específicos, puede ser la clave para campañas más efectivas y memorables.