La Navidad no solo es la época de dar y recibir; es un reflejo de las emociones y valores que fortalecen las relaciones humanas. En México, regalar va más allá de lo material, representando afecto, gratitud y amor propio. Para las marcas, entender estas motivaciones es crucial para diseñar campañas que realmente conecten con su audiencia. Un reciente estudio de Appinio nos brinda datos clave para explorar cómo las empresas pueden aprovechar esta temporada festiva.
El acto de regalar: un gesto emocional y significativo de los mexicanos esta Navidad
Según el estudio de Appinio, el 83% de los mexicanos planea comprar regalos esta Navidad , reafirmando esta tradición como un elemento central de las celebraciones. Además, un 67% de los encuestados regala para demostrar afecto , mientras que el 57% busca expresar gratitud , destacando el peso emocional detrás de cada obsequio.

El autocuidado también juega un papel importante: el 52% de los mexicanos se regala a sí mismo , reflejando la tendencia creciente de priorizar el amor propio.
«Entender los valores emocionales detrás del acto de regalar es crucial. Este tipo de información permite a las marcas ofrecer productos que no solo sean deseados, sino que también conectan con los sentimientos de los consumidores», comentó Livia Mirón, directora general de Appinio en Latinoamérica.
Preferencias de los consumidores: ¿Qué buscan los mexicanos al regalar?
Aunque los regalos físicos siguen siendo los favoritos, con un 92% de preferencia, las experiencias están ganando terreno, especialmente en el ámbito de los regalos para parejas. Según el estudio:
- El 75% de los encuestados elige moda como regalo físico.
- El 55% opta por experiencias gastronómicas, seguido por entradas a eventos ( 54% ) y viajes ( 47% ).
¿Qué valoran al elegir un regalo?
Los mexicanos priorizan que el regalo sea significativo ( 60% ) y útil o deseado ( 56% ). La originalidad también importa, aunque factores como las tendencias de moda ( 14% ) o la presentación ( 14% ) tienen menor relevancia.
Para los consumidores, la calidad ( 43% ) y la carga emocional del regalo ( 55% ) son determinantes.
Compras en línea versus tiendas físicas
A pesar del aumento del comercio electrónico, el 61% de los mexicanos prefiere comprar en tiendas físicas , valorando la experiencia sensorial. Sin embargo, un 19% opta por compras en línea , destacando la comodidad como factor clave.
Estrategias de conexión emocional en marcas líderes
Marcas como Liverpool y Palacio de Hierro han integrado campañas navideñas centradas en emociones. Por ejemplo, Liverpool lanzó «La magia de dar», un concepto que conecta con las tradiciones familiares, acompañado de un programa de regalos personalizados. Este tipo de estrategias refuerza el vínculo emocional con sus consumidores, traduciéndose en mayor lealtad.

Un llamado a las marcas
El estudio de Appinio resalta que regalar es mucho más que un material de intercambio: es una expresión de valores y emociones profundamente arraigados en la cultura mexicana. Las marcas tienen una oportunidad única de conectarse de manera auténtica con sus consumidores si logran integrar estas motivaciones en sus estrategias.
En palabras de Mirón:
«Conocer los hábitos de consumo permite a las marcas enriquecer sus estrategias y conectar de forma más auténtica en momentos clave como la Navidad».
La pregunta no es si deben participar en la conversación navideña, sino cómo pueden hacerlo de manera que realmente resuene en los corazones de los mexicanos.