Enfermedades animales humanos

5 Enfermedades graves que pueden contagiar los animales a los humanos

El próximo 6 de julio se conmemora el Día Mundial de la Zoonosis, una fecha crucial para concienciar sobre las enfermedades que pueden transmitirse de los animales a los humanos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 60 por ciento de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos tienen origen animal, ya sean domésticos o salvajes. Esta estadística subraya la creciente relevancia de entender y gestionar las zoonosis para proteger tanto la salud pública como la animal.

5 Enfermedades graves que pueden contagiar los animales y el aumento de las zoonosis en México

En un contexto global de cambio climático y creciente globalización, México enfrenta desafíos significativos en el control de enfermedades zoonóticas. La interacción cercana entre humanos y animales, tanto domésticos como silvestres, ha contribuido al aumento de la incidencia de zoonosis en el país. La proximidad con fauna diversa y la falta de medidas preventivas adecuadas amplían la vulnerabilidad de la población.

Enfermedades animales humanos
Imagen de MSD Salud

Las 5 enfermedades zoonóticas más graves

  • Rabia: Transmitida principalmente por la mordedura de animales infectados como perros y murciélagos, la rabia es casi siempre fatal una vez que aparecen los síntomas. La vacunación de mascotas y medidas preventivas son clave para su control.
  • Leptospirosis: Común durante la temporada de lluvias, afecta tanto a humanos como a animales domésticos. Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares y hemorragias, destacando la importancia de la vacunación y el tratamiento médico.
  • Dengue: Transmitido por mosquitos infectados, el dengue representa una amenaza significativa en México, con millones de casos reportados anualmente. Los síntomas varían desde fiebre alta hasta complicaciones severas, requiriendo estrategias efectivas de control vectorial.
  • Brucelosis: Conocida como la Fiebre de Malta, se transmite por el consumo de productos lácteos no pasteurizados y contacto directo con animales infectados. Sus síntomas incluyen fiebre alta y escalofríos, siendo la prevención crucial para evitar su propagación.
  • Enfermedad de Lyme: Una infección bacteriana transmitida por garrapatas que afecta tanto a animales como a humanos. La prevención incluye el control de plagas y la educación sobre áreas endémicas.
Enfermedades animales humanos
Imagen de MSD Salud

Compromiso con la prevención y educación

Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México, enfatiza la importancia de la vacunación, desparasitación y visitas regulares al veterinario como medidas esenciales para proteger la salud animal y humana. Estas prácticas no solo benefician a los animales, sino que también aseguran un entorno más seguro para la comunidad en general.

El Día Mundial de la Zoonosis es una oportunidad para reflexionar sobre la interacción entre humanos y animales, y cómo esta relación impacta la salud pública. Con una mayor conciencia y acciones preventivas, podemos mitigar el riesgo de enfermedades zoonóticas y construir comunidades más saludables y seguras para todos.