Wings for Life World Run 2024

Wings for Life World Run 2024: Un logro sin precedentes

La undécima edición de la Wings for Life World Run, organizada por Red Bull, a la que se sumó Interprotección y que marcó un hito histórico al reunir a 265,818 participantes en 169 países de todo el mundo. Este evento solidario no solo es reconocido por ser la mayor carrera del mundo, sino también por su impacto en la investigación y los ensayos clínicos para encontrar una cura para la lesión medular.

Wings for Life World Run 2024 Una carrera por una causa noble

La Wings for Life World Run no es una carrera convencional. En lugar de tener una meta fija, los participantes corren delante de un vehículo llamado «Catcher Car», que parte 30 minutos después del inicio de la carrera y va eliminando a los corredores al adelantarlos. Los participantes corren hasta que el Catcher Car los alcanza, lo que agrega un emocionante elemento de estrategia y desafío a la competencia.

Participación global y solidaridad

Con participantes de 192 nacionalidades, la carrera Wings for Life World Run es un evento verdaderamente global. Desde Lucknow, India, con temperaturas de hasta 41 grados Celsius, hasta Quebec, Canadá, con apenas 4 grados Celsius, los corredores de todo el mundo se unieron para una causa noble. A pesar de las condiciones climáticas diversas, la distancia media recorrida por los participantes fue de 11.5 km.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ATTOHH (@atto.hh1312)

Destacando el espíritu competitivo y solidario

La carrera femenina fue especialmente emocionante, con una batalla épica entre Dominika Stelmach y Nataša Šuštić, dos rivales deportivas de toda la vida. En la carrera masculina, el japonés Tomoya Watanabe estableció un nuevo récord al recorrer 70.09 km en Fukuoka. Estos logros destacan el espíritu, espíritu competitivo y solidario que impulsa a los participantes de la Wings for Life World Run.

Apoyo de celebridades y reconocimiento médico

Numerosas celebridades, incluidos el futbolista Neymar Jr., los pilotos de MotoGP Marc Márquez y Dani Pedrosa, y la esquiadora Lindsey Vonn, se unieron a la causa para ayudar a encontrar una cura para la lesión medular. Además, el Dr. Joshua Burda, del Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles, expresó su gratitud por el apoyo, destacando la importancia de la investigación financiada por la carrera.

Wings for Life World Run 2024
Imagen de Wings for Life World Run 2024

Un éxito sin precedentes

La undécima edición de la Wings for Life World Run fue un éxito sin precedentes, recaudando un récord de 8,104,499 euros para la investigación de la lesión medular. Este logro no habría sido posible sin el apoyo y la participación de los 265,818 corredores de todo el mundo, así como de firmas y patrocinios como el de Interprotección, firma que junto a los corredores ha marcado una diferencia significativa en la búsqueda de una cura para una causa tan noble.

Continuando la lucha

A medida que la Wings for Life World Run continúa creciendo en alcance y reconocimiento, también lo hace su impacto en la investigación de la lesión medular. Con cada edición, se generan fondos vitales y se aumenta la conciencia sobre esta causa importante. Los organizadores y los participantes están comprometidos a seguir luchando hasta que se encuentre una cura definitiva.

Wings for Life World Run 2025

La emoción y la anticipación ya están en aumento para la próxima edición de la Wings for Life World Run en 2025. Con el éxito sin precedentes de la edición anterior, se espera que la próxima carrera atraiga a aún más participantes y genere aún más fondos para la investigación de la lesión medular. Si deseas formar parte de esta increíble causa y unirte a corredores de todo el mundo en la carrera por una cura, regístrate ahora en el sitio web oficial de Wings for Life World Run para recibir actualizaciones sobre la inscripción y todos los detalles sobre la próxima carrera. ¡No te pierdas la oportunidad de marcar la diferencia y ser parte de algo verdaderamente extraordinario!