Empresas transformadoras: Modelos a seguir en el apoyo al talento joven en México

En un escenario donde el talento joven se posiciona como el motor del cambio en México, diversas empresas están marcando la pauta al comprometerse con el apoyo y desarrollo de este valioso segmento de la población. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 26 por ciento de la población mexicana está conformada por jóvenes entre 15 y 29 años, subrayando la relevancia estratégica de impulsar sus habilidades y capacidades.

imagen de Pexels

Voces futuras de LLYC Fundación transforma la vida de casi 600 jóvenes en su cuarta edición

El programa Voces Futuras de LLYC Fundación ha emergido como un faro de cambio, beneficiando a cerca de 1,400 jóvenes en situación de vulnerabilidad, no solo en México sino a nivel global. Con cuatro ediciones exitosas desde 2019, esta iniciativa ha contado con la participación de 407 voluntarios de la consultora LLYC, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo para inspirar el cambio social entre los jóvenes.

En un esfuerzo continuo por contribuir al cambio social a través de la comunicación, la cuarta edición del programa Voces Futuras de LLYC Fundación ha marcado un hito al beneficiar a 594 jóvenes, un impresionante aumento del 96 por ciento con respecto al año anterior. Este proyecto, iniciado en 2019, se centra en fortalecer las habilidades de comunicación y soft skills de jóvenes en riesgo de exclusión social, permitiéndoles encarar con confianza su futuro tanto profesional como personal.

Ampliando horizontes y conectando países

Participantes de 12 países y 15 organizaciones sociales colaboraron en esta edición, fortaleciendo la red global del programa. Desde Argentina hasta Estados Unidos, pasando por España y Portugal, el impacto de Voces Futuras ha trascendido fronteras, llevando oportunidades a jóvenes que buscan superar las barreras sociales.

La fuerza de la presencialidad y la innovación digital

Este año, Voces Futuras adoptó un enfoque 100 porciento presencial, reafirmando su compromiso con la calidad y la interacción directa. Además, se incorporaron innovaciones digitales, introduciendo a los participantes en temas digitales y nuevas herramientas de comunicación y expresión que son esenciales en el mundo actual.

Imagen de Pexels

Colaboración local e impacto global

Colaborando con 15 entidades sociales a nivel local, LLYC Fundación unió fuerzas con organizaciones comprometidas con el cambio social. Desde la Fundación Cerro Navía Joven en Chile hasta la Fundación MIRA USA en Miami, estas asociaciones locales desempeñaron un papel crucial en la ejecución exitosa del proyecto.

Un legado de transformación social

María Cura, Presidenta de LLYC Fundación, compartió su orgullo por Voces Futuras, destacando la contribución positiva al cambio social a través de la comunicación. Con casi 1,400 jóvenes beneficiados en las cuatro ediciones, y la dedicación de 407 voluntarios de LLYC, el proyecto ha dejado una huella significativa en la vida de aquellos que más lo necesitan.

Voces Futuras no solo es un programa, sino un catalizador de cambio, empoderando a los jóvenes para afrontar su futuro con confianza y transformar sus realidades. Un agradecimiento especial a las organizaciones colaboradoras y a los profesionales de LLYC cuyo esfuerzo y dedicación han sido fundamentales para el éxito continuo de esta iniciativa. ¡El cambio comienza con la comunicación!

Innovación y compromiso con el talento joven

La empresa Danone ha implementado un programa integral para apoyar a jóvenes talentos, proporcionando oportunidades de formación, mentoría y desarrollo profesional. Esta iniciativa no solo fortalece las habilidades individuales de los participantes, sino que también aporta un impulso significativo a la innovación empresarial.

Liderazgo juvenil y oportunidades de éxito

Otra empresa destacada, Grupo Modelo, ha diseñado programas únicos que se centra en el liderazgo juvenil y la creación de oportunidades de éxito. A través de este compromiso activo y social, la empresa no solo contribuye al crecimiento personal y profesional de los jóvenes sino que también moldea futuros líderes capaces de afrontar los desafíos del mañana.

Estas acciones no solo reflejan una responsabilidad social corporativa ejemplar, sino que también establecen un camino claro hacia un futuro más prometedor para la juventud mexicana. La inversión en el talento joven no solo es esencial para la sostenibilidad de las empresas, sino que también actúa como un catalizador para el progreso continuo de la sociedad. ¡Descubre cómo estas empresas están liderando el cambio y marcando la diferencia en el futuro de México!