La creatividad en el marketing digital puede trascender las ventas y generar un impacto social positivo. Con su campaña «Salón de Clases 2B» , Maruchan y la agencia Mayúscula han logrado unir dos mundos aparentemente distantes: la alimentación y la educación. En esta iniciativa, las redes sociales se convirtieron en aulas virtuales que incentivaron el aprendizaje, la interacción juvenil y la recompensa académica, marcando un precedente innovador en las estrategias promocionales.
«Salón de Clases 2B»: El reto educativo en México transfomando aulas digitales
El contexto educativo mexicano enfrenta importantes desafíos. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), el abandono escolar en el nivel medio superior disminuyó 5.8 puntos porcentuales entre 2018 y 2023, un avance que refuerza la necesidad de iniciativas como la de Maruchan. Estas acciones no solo abordan problemáticas sociales, sino que también ayudan a las marcas a posicionarse como aliados del progreso académico.
¿Qué es el «Salón de Clases 2B» y cómo transforma las aulas digitales?
«Salón de Clases 2B» es una campaña diseñada para motivar a los jóvenes a aprender mientras disfrutan de la emblemática sopa Maruchan. La dinámica fue sencilla y altamente interactiva:
- Registro : Los participantes ingresaron el código del lote de su sopa Maruchan en un sitio web dedicado.
- Clases virtuales : A través de Instagram y TikTok, los #Maruteachers impartieron lecciones en inglés, matemáticas, geografía y humanidades, de lunes a jueves.
- Examen semanal : Los viernes, los participantes resolvían un examen basado en los temas de las clases.
Los premios consistieron en apoyos económicos semanales durante un año:
- Primer lugar : $807.69 MXN por semana.
- Segundo lugar : $646.16 MXN por semana.
- Tercer lugar : $392.31 MXN por semana.
Esta estrategia, además de ser innovadora, ofreció un valor agregado al público juvenil, conectándolos con la marca en plataformas donde pasan gran parte de su tiempo.
Creatividad con propósito: la visión de Mayúscula
Rafa Martínez, presidente creativo de Mayúscula, destacó el enfoque disruptivo detrás de esta campaña:
«Queríamos una idea digital y participativa que fuera relevante para los estudiantes y rompiera con las promociones tradicionales. Lo logramos generando interacción auténtica y una experiencia educativa significativa.»
Este enfoque demuestra cómo una estrategia bien diseñada puede cumplir los objetivos del cliente mientras genera un impacto positivo en la sociedad.
LEGO y su enfoque educativo
Una comparación interesante es el caso de LEGO Education, que utiliza sus productos para promover el aprendizaje STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Aunque su objetivo principal es vender juguetes, su enfoque educativo ha construido una comunidad leal y ha reforzado su reputación como marca que inspira creatividad y conocimiento.
De manera similar, Maruchan, al integrar la educación en su estrategia de marketing, no solo aumentó su interacción en redes, sino que también reforzó su posición como una marca que se preocupa por sus consumidores más jóvenes.
Marketing digital con impacto social
«Salón de Clases 2B» no es solo una campaña, sino un ejemplo de cómo el marketing puede trascender los límites tradicionales para generar cambios positivos. La colaboración entre Maruchan y Mayúscula demuestra que las marcas pueden aprovechar las herramientas digitales para fomentar valores sociales, conectarse con su audiencia y cumplir objetivos comerciales.
Con iniciativas como esta, el marketing digital reafirma su capacidad para influir positivamente en la sociedad, haciendo que cada interacción sea significativa.