En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, la seguridad de los sistemas de impresión es una preocupación crucial para empresas y organizaciones gubernamentales. La tecnología avanza rápidamente, pero los delincuentes cibernéticos también se adaptan, lo que hace que la protección de datos personales y corporativos sea más importante que nunca. Según el informe de Palo Alto Networks, Unidad 42 , el primer semestre de 2024 mostró un aumento del 4,3% en las actividades de intrusión por ransomware en comparación con el mismo período del año anterior. En este contexto, Xerox se ha destacado como un líder en el mercado de la seguridad de impresión, gracias a su enfoque de confianza cero (Zero Trust) , que busca mitigar estos riesgos.
Recomendaciones contra el ransomware en la actualidad
El ransomware continúa siendo una de las amenazas más persistentes para la seguridad empresarial. Durante el primer semestre de 2024, las industrias más afectadas por estos ataques fueron Manufactura (16,4%) , Salud (9,6%) y Construcción (9,4%) . Estos datos resaltan la necesidad urgente de establecer un entorno empresarial seguro. Para lograrlo, Xerox propone un enfoque de seguridad multicapa que prioriza la protección integral de todos los dispositivos y sistemas.
La estrategia de Xerox: Principios de confianza cero
Xerox ha sido reconocida por su capacidad para implementar medidas de seguridad efectivas y adaptativas en el ámbito de la impresión. Su enfoque se basa en los siguientes principios de confianza cero:
- Autenticar y Controlar el Acceso : Es fundamental implementar políticas que verifiquen el acceso de todos los usuarios antes de permitirles utilizar cualquier dispositivo de impresión.
- Supervisar y Detectar : La utilización de listas blancas para gestionar la flota de dispositivos garantiza que solo los equipos autorizados sean utilizados, reduciendo el riesgo de intrusiones.
- Contener y Corregir : En caso de detectar una amenaza potencial, Xerox sugiere la implementación de capas de seguridad y un servicio de auditoría para contener la amenaza de manera efectiva.
- Proteger Datos y Documentos : Aplicar técnicas de cifrado para proteger los datos y documentos sensibles es esencial. Esto asegura que incluso si un dato es interceptado, no pueda ser utilizado por los delincuentes.
- Automatizar : Racionalizar las políticas de seguridad a través de la automatización permite a las empresas centradas en los elementos críticos, logrando una respuesta más rápida y efectiva ante amenazas.
Xerox y su alianza estratégica
La alianza entre Xerox, Trellix y Cisco ejemplifica la colaboración en el ámbito de la ciberseguridad. Estas empresas han trabajado juntas para desarrollar soluciones que no solo protegen los sistemas de impresión, sino que también garantizan la seguridad de todos los dispositivos dentro de la infraestructura de la empresa. Esta colaboración ha fortalecido la postura de seguridad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), las cuales son particularmente vulnerables a los ataques cibernéticos.
Un ejemplo destacado es la implementación de Xerox Workplace Cloud , que no solo gestiona la impresión, sino que también proporciona un entorno seguro para la operación de equipos en la nube. Esta solución ha sido adoptada por varias organizaciones que buscan asegurar su infraestructura de impresión sin comprometer la eficiencia operativa.
La creciente amenaza del ransomware y otras ciberamenazas exige un enfoque proactivo y robusto para la seguridad en el entorno empresarial. Las recomendaciones de seguridad basadas en el modelo de confianza cero de Xerox proporcionan un marco integral que no solo protege los sistemas de impresión, sino que también asegura la integridad de toda la infraestructura digital de la empresa. En un contexto donde las pequeñas y medianas empresas son el nuevo objetivo de los delincuentes cibernéticos, invertir en soluciones de seguridad como las ofrecidas por Xerox puede marcar la diferencia entre ser víctima de un ataque o disfrutar de un entorno digital seguro.
La clave radica en la adaptación y la implementación de tecnologías innovadoras que responden de manera efectiva a las necesidades actuales de seguridad, asegurando así que cada impresión y cada operación se realicen bajo los más altos estándares de protección.