Tendencias en redes sociales

Predicciones 2024: Tendencias en redes sociales que reshaping el marketing digital

En un mundo donde la evolución constante define el panorama del marketing digital, las redes sociales juegan un papel fundamental, pues con la llegada del 2024, las marcas buscan anticiparse a las tendencias que darán forma a sus estrategias. Emplifi, la plataforma global de Customer Engagement, ha identificado seis predicciones clave que prometen redefinir el juego del marketing en redes sociales, desde compras en redes sociales hasta la integración de inteligencia artificial, exploraremos cómo estas tendencias se convertirán en pilares para el éxito de las marcas en este año.

Compras en Redes Sociales: La nueva frontera del eCommerce

En 2024, las marcas que logren fusionar sus estrategias de marketing, ventas y soporte al cliente tendrán una ventaja competitiva significativa. Las compras en redes sociales se erigen como un elemento crucial en este enfoque, acelerando el journey del cliente desde el descubrimiento hasta la compra. La creación de experiencias de compra sin fisuras, respaldada por contenido impactante y auténticas valoraciones, se convierte en la clave para el éxito en el comercio social.

Tendencias en redes sociales
Imagen de Emplifi

Integración de mensajería y chatbots: Eficiencia 24/7

El correo electrónico como canal de comunicación está perdiendo terreno frente a las bandejas de entrada abrumadas. En respuesta, las marcas están integrando aplicaciones de mensajería y chatbots en sus estrategias de soporte al cliente. Proporcionar canales de comunicación eficientes y disponibles las 24 horas se convierte en un imperativo para satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores.

Redes sociales como plataforma de soporte al cliente

Con el aumento de consumidores que utilizan redes sociales para consultas, los equipos de soporte al cliente se están adaptando. La agilidad ofrecida por las plataformas de marketing en redes sociales se convierte en un activo crucial. Al utilizar estas plataformas, las marcas no solo mejoran la atención al cliente, sino que también optimizan la productividad organizativa.

Predicciones 2024: Tendencias en redes sociales

Dominio del Video: Formatos Cortos y Largos

Las estrategias de marketing de video continúan evolucionando, con formatos cortos y largos ganando terreno. Plataformas como Reels y TikTok están en ascenso, y las marcas deben adaptarse. La clave radica en experimentar con diferentes longitudes y formatos de video para comprender lo que resuena con el público objetivo y ajustar las estrategias en consecuencia.

Inteligencia social: Obtención detallada de datos del consumidor

La privacidad del consumidor sigue siendo una preocupación, pero las marcas buscan formas de comprender mejor a sus clientes. La inteligencia social, a través de herramientas de escucha social, emerge como una herramienta esencial. Proporciona análisis detallados de opiniones y comportamientos de los consumidores, impulsando estrategias de marketing, soporte al cliente y construyendo reputación de marca.

Auge de la inteligencia artificial: Más allá del marketing

El 2023 fue el «Año de la IA», y en 2024, las marcas están incorporando aplicaciones de IA generativa y herramientas basadas en inteligencia artificial en sus equipos de soporte al cliente. La capacidad de comprender contextos, sentimientos y historiales de clientes permite automatizar tareas, brindar respuestas rápidas y mejorar la productividad organizativa.

La convergencia de marketing, ventas y soporte al cliente es innegable en un mundo donde las expectativas del consumidor evolucionan rápidamente. Según Juan Carlos Luján, VP de Emplifi en América Latina, las marcas que integren estas áreas tendrán más posibilidades de destacar, aumentar la fidelidad del cliente y generar más ventas online. El 2024 promete no solo ser testigo de estas tendencias, sino también de cómo las marcas las aprovechan para construir experiencias del cliente sólidas y satisfactorias, superando las expectativas del consumidor.