La Licorería Limantour, un bar emblemático en la colonia Roma de Ciudad de México, se prepara para abrir sus puertas a una experiencia única con la exposición “La Muerte Chiquita” de la artista oaxaqueña Isabel Sánchez . Desde el 29 de octubre hasta el 3 de noviembre , los visitantes podrán disfrutar de una fusión entre arte, tradición y gastronomía, celebrando la conexión entre la vida y la muerte en el contexto del Día de Muertos.
Licorería Limantour presenta “La Muerte Chiquita”: La exposición y su significado
“La Muerte Chiquita” busca rendir homenaje a las tradiciones mexicanas a través de las obras de Isabel Sánchez, quien utiliza técnicas ancestrales y materiales únicos. La artista recolecta tierras específicas de diversas regiones de Oaxaca, combinándolas con pulque durante el proceso de fermentación. “Las piezas crean una conexión especial con los mitos y leyendas que aluden al erotismo y los placeres de la vida”, explica Sánchez.

Elementos destacados
Entre las obras más notables se encuentra “Brebaje y Placer” , una serie de vasos artesanales en forma de calaveras y diablos. Estos recipientes no solo son funcionales, sino que también evocan rituales de vida y muerte, convirtiendo cada sorbo en una experiencia cultural rica en simbolismo.
La experiencia sensorial: Un menú especial con Don Julio 1942
Para complementar esta celebración artística, Licorería Limantour ha colaborado con Don Julio 1942 para ofrecer un menú especial durante la inauguración. Los asistentes podrán degustar cócteles elaborados con este tequila premium mientras disfrutan del ambiente transformado en un altar contemporáneo adornado con flores de cempasúchil doradas.
Conexión entre mundos
“Este evento no solo es un homenaje a nuestros seres queridos que han partido, sino también una celebración vibrante de la vida”, comenta José Antonio Lie , director de marca Heineken. La transformación del bar en un altar contemporáneo busca crear un puente entre los vivos y los espíritus, fomentando una conexión emocional profunda.

Casa Noble y su celebración del Día de Muertos
Un ejemplo similar es Casa Noble , que ha utilizado el Día de Muertos como una oportunidad para celebrar la cultura mexicana a través de eventos especiales y lanzamientos limitados. Al igual que Licorería Limantour, Casa Noble combina su producto con experiencias culturales que enriquecen la conexión entre el tequila y las tradiciones mexicanas.
La exposición “La Muerte Chiquita” en Licorería Limantour representa una innovadora fusión entre arte, tradición y gastronomía, ofreciendo a los asistentes una experiencia multisensorial única. Al honrar el legado cultural del Día de Muertos, Isabel Sánchez y Don Julio 1942 invitan a todos a reflexionar sobre la vida y celebrar el amor por nuestras tradiciones.Para más información sobre esta exposición y cómo participar en esta celebración única, sigue a Licorería Limantour en sus redes sociales.