La jardinería de interior ha dejado de ser un lujo reservado para unos pocos y se está convirtiendo en una tendencia accesible para más hogares gracias a dispositivos innovadores que combinan y diseño. En este panorama destaca el reciente anuncio de LG Electronics sobre sus nuevos productos de jardinería doméstica, presentados para el CES 2025. Sin embargo, no es el único jugador en el mercado que busca revolucionar esta práctica.
LG y su apuesta híbrida: diseño y funcionalidad el futuro de la jardinería de interior
LG presentó un dispositivo de jardinería de interior con un diseño elegante que funciona como lámpara de pie y espacio de cultivo, perfecto para departamentos urbanos. Entre sus características destacan:
- Flexibilidad en el espacio de cultivo: capacidad para una mayor variedad de plantas, incluidas especies más altas.
- Iluminación dual: luces LED ajustables para optimizar el crecimiento de las plantas y crear un ambiente cálido durante la noche.
- Automatización avanzada: riego automático y monitoreo remoto a través de la aplicación LG ThinQ™.
- Sostenibilidad: permite ciclos continuos de cultivo con un tanque de agua de 1,5 galones, lo que minimiza el consumo de recursos y reduce la frecuencia de mantenimiento.
Este dispositivo no solo busca facilitar la vida de quienes se inician en la jardinería, sino que también aporta un toque estético al hogar con su diseño híbrido.

Comparativo: ¿cómo se posiciona frente a Click and Grow?
Aunque LG apuesta por la versatilidad, Click and Grow , una marca líder en jardinería inteligente, ofrece una alternativa interesante para los consumidores que priorizan la simplicidad y el precio accesible.
- Diseño: A diferencia de LG, Click and Grow presenta dispositivos compactos ideales para espacios reducidos. Su diseño minimalista combina bien con interiores modernos, pero no ofrece la funcionalidad híbrida de LG.
- Automatización: Ambos dispositivos destacan por su sistema de riego automático. Sin embargo, Click and Grow utiliza cápsulas presembradas que eliminan la necesidad de medir nutrientes manualmente, lo que podría ser más conveniente para principiantes.
- Costo: Mientras que LG se enfoca en un segmento premium con precios más altos, Click and Grow ofrece opciones increíbles, como su modelo Smart Garden 9, que se encuentra en el rango medio del mercado.
- Sostenibilidad: Click and Grow utiliza cápsulas biodegradables que facilitan un cultivo más ecológico, mientras que LG apuesta por la durabilidad y ciclos continuos.
Tendencias para 2025: el auge de los jardines inteligentes
Con el creciente interés por el bienestar en los hogares, los jardines inteligentes se perfilan como un componente esencial para los espacios urbanos. La combinación de automatización, diseño funcional y sostenibilidad es clave para atraer a consumidores más conscientes.
Si bien LG y Click and Grow representan enfoques distintos, ambas marcas están moldeando una categoría que, según analistas, crecerá un 30% anual hasta 2028. Empresas como AeroGarden también comienzan a consolidarse como fuertes competidores, gracias a la integración de inteligencia artificial en sus dispositivos de cultivo.

La presentación de LG en el CES 2025 muestra un enfoque innovador que combina tecnología y estilo para reinventar la jardinería de interior. Sin embargo, los consumidores deben considerar sus necesidades específicas antes de elegir entre opciones como LG, Click and Grow o AeroGarden.
Mientras LG apuesta por la sofisticación y la versatilidad, Click and Grow se mantiene como una alternativa práctica y accesible. En cualquier caso, el futuro de la jardinería inteligente promete transformar los hogares en espacios más verdes y conectados.