Diez datos curiosos sobre el Día de las Madres

  • Las celebraciones relacionadas con el Día de las Madres, resulta en una de las festividades más importantes de todo el mundo.
  • En 2022 se registró una derrama económica superior a los 62 mil 400 millones de pesos. 

A lo largo del año el calendario ofrece una gran cantidad de fechas importantes para celebrar, reconocer y rememorar todo tipo de momentos, tal es el caso de la Navidad, Día de los muertos o Día de las Madres, siendo este el uno de los más esperados no solo por las marcas, sino también por las familias mexicanas, es por ello que ahora te presentamos diez datos curiosos sobre esta festividad enfocada en reconocer a las madres de todo el mundo.

La economía del Día de las Madres 

De tal magnitud es Día de las Madres en México, que de acuerdo con lo señalado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en 2022 se registró una derrama económica superior a los 62 mil 400 millones de pesos, cifra que representó un crecimiento de más del 30 por ciento con respecto a un año antes.

En el caso específico de la Ciudad de México, se estimó que en las celebraciones del año pasado, se registraron ganancias por más de 2 mil 511 millones, por lo que se espera que en 2023, esta cifra incremente de manera considerable, como lo señala Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital del país.

Diez datos que podrías no saber sobre el Día de las Madres

Aunque el Día de las Madres es una celebración de importancia mundial y grandes derramas económicas, existen varios datos que pueden pasar desapercibidos sobre la importancia de estas fecha, por lo que nos hemos dado a la tarea de mostrarte 10 datos que posiblemente no conoces sobre el Día de las Madres.

  • Ana María Jarvis, fue una profesora y activista en los Estados Unidos quien logró convencer al presidente del país norteamericano, Woodrow Wilson, de fijar una fecha para conmemorar a su madre, quien acababa de fallecer.
  • Las celebraciones más antiguas registradas sobre el Día de las madres data de la época de la antigua Grecia, en donde se rendía homenaje a Rea, quien considerada como la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
  • Aunque esta liberación está pensada para las madres de todo el mundo, resulta un tanto curioso que en la mayoría de los idiomas que conocemos, la palabra “mamá», comienza con la letra “M”, esto en países como inglés, portugués, italiano, francés y español, entre algunos otros.
  • Principalmente en países latinoamericanos, como México o Panamá, es gracias a las tradiciones cristianas y a culto de la Virgen María que se popularizó el festejo a las madres.
  • Dentro del territorio nacional, se estableció en una primera instancia que las celebraciones del Día de las madres se llevaría a cabo el segundo domingo del mes de mayo, para posteriormente celebrarse cada 10 de mayo, debido a que en años anteriores, será en esta fecha que se pagaba la jornada laboral.
  • A nivel mundial, el Día de las Madres, es considerada como la tercera festividad más importante del mundo, pues es una de las festividades que se celebra en la mayoría de los países, generando grandes derramas económicas y promoviendo la reactivación de los comercios globales y locales.
  • Durante las celebraciones del Día de las Madres, las flores resultan el regalo más popular, sin embargo, Anna Jarvis comenzó la tradición de llevar un clavel en esa fecha, pues esté color, significa que la madre de una persona está viva.
  • De acuerdo con datos recopilados por una encuestadora, realizada a hijos mexicanos, «Te lo dije», «Porque soy tu madre» y «Cómete todo», son las tres frases que más dicen las madres mexicanas.
  • En la actualidad, en todo el mundo, las madres tienen dos hijos en promedio, mientras que se estima que una de cada 33 mujeres da a luz a gemelos, mientras que una de 539  más de 3 bebés en partos múltiples.
  • Se ha registrado que son los días miércoles aquellos en que más mujeres dan a luz.

 

Ahora lee:

Conoce los ganadores de los Premios Pulitzer 2023
“Aparece” curiosa fotografía de Bruce Lee y el Hércules Chino
Nike lanza colaboración con Jarritos y esto cuesta la moda inspirada en Mexico
¿Cine por 53 pesos?, te contamos cómo