anime de 1923

Descubriendo un tesoro olvidado: El anime de 1923

La industria del anime es un vasto universo en constante evolución, que ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de los años. Sin embargo, su historia se remonta mucho más atrás de lo que podríamos imaginar. Recientemente, un emocionante hallazgo ha sacudido los cimientos de la historia del anime: el descubrimiento de ‘Koukuu Eisei’, un corto de 1923 que arroja luz sobre los primeros días de esta forma de arte en Japón.

Un vistazo a los inicios del anime con una producción recién encontrada que data de 1923

Aunque el boom del anime, tal como lo conocemos hoy en día, comenzó en la década de 1960 con la icónica serie ‘Astro Boy’, la animación japonesa ya estaba en marcha mucho antes. Sin embargo, muchos de los primeros trabajos se han perdido con el tiempo, lo que hace que el descubrimiento de ‘Koukuu Eisei’ sea aún más significativo.

anime de 1923
Imagen de NHK

Este corto de ocho minutos, producido en 1923 por Lion Corporation, una empresa de productos de higiene, tiene un propósito claro: enseñar sobre la importancia de la higiene dental para prevenir las caries. Aunque podría parecer simple a primera vista, ‘Koukuu Eisei’ tiene un valor histórico incalculable al proporcionarnos una ventana única hacia los albores de la industria del anime. Si quieres ver el video completo disfrútalo aquí.

Un tesoro didáctico

El corto no solo nos ofrece una mirada a la técnica y el estilo de animación de la época, sino que también revela cómo se utilizaba la animación para propósitos educativos desde sus primeros días. Los escenarios detallados y los cuidadosos diseños de personajes destacan la atención al detalle que se dedicaba a la producción de animación incluso en ese entonces.

Según Akiko Sano, profesora e historiadora de anime, el período de la década de 1920 fue fundamental para la animación en Japón, ya que marcó el comienzo de una era en la que la animación se utilizaba para explicar conceptos educativos de manera accesible y comprensible. Con muy pocas películas preservadas de este período, ‘Koukuu Eisei’ ofrece una valiosa visión de esta época pionera.

Los maestros pioneros del anime

Seitaro Kitayama, uno de los creadores de ‘Koukuu Eisei’, es considerado uno de los padres fundadores del anime. Junto con otros pioneros como Juinchi Kouchi y Oten Shimokawa, Kitayama contribuyó significativamente al desarrollo inicial de esta forma de arte. Aunque muchos de sus primeros trabajos se perdieron durante desastres naturales como el terremoto de 1923, el redescubrimiento de ‘Koukuu Eisei’ nos brinda una ventana invaluable a su legado.

En resumen, el hallazgo de este anime centenario no solo enriquece nuestra comprensión de los inicios del anime, sino que también destaca la importancia de preservar y celebrar el patrimonio cultural de esta industria en constante evolución.

Desde sus modestos comienzos hasta su estado actual como fenómeno global, el anime sigue cautivando a audiencias de todas las edades y continúa sorprendiéndonos con su creatividad e innovación. ‘Koukuu Eisei’ es más que un simple corto animado; es un tesoro histórico que nos conecta con los cimientos de una de las formas de arte más queridas del mundo moderno.