Cuentas verificadas Twitter

Cuentas verificadas en X (Twitter): 3 veces más Interacciones que las no verificadas

  • Twitter ha evolucionado su política de verificación a lo largo del tiempo, desde la introducción de Twitter Blue hasta la reciente revocación de verificaciones heredadas y la necesidad de suscripciones para mantener la verificación.
  • Resalta que las cuentas verificadas tienen una ventaja significativa en la amplificación de su contenido y su alcance en Twitter, y proporciona datos sobre cómo ciertos tipos de interacciones impulsan la visibilidad en la plataforma.

La importancia de la verificación en Twitter ha alcanzado nuevos niveles con un reciente estudio de Emplifi, que revela que las cuentas verificadas en la plataforma experimentan un aumento significativo en la interacción en comparación con las cuentas no verificadas. Este hallazgo es especialmente relevante después de una serie de cambios en la política de verificación de Twitter.

El Impacto de la Verificación en Twitter Blue

La historia comenzó cuando Twitter Blue se introdujo en 2021 como una suscripción premium, ofreciendo a los usuarios funciones exclusivas. La incorporación de la «palomita azul» de verificación en 2022 bajo el liderazgo de Elon Musk añadió un nuevo componente a la ecuación. Durante varios meses, las cuentas previamente verificadas conservaron su insignia de verificación. Sin embargo, en abril de 2023, Twitter modificó su política, eliminando estas verificaciones heredadas y requiriendo que las cuentas se suscribieran a Twitter Blue o «Organizaciones verificadas» para mantener su estado de verificación.

Además de esta revocación, Twitter anunció que la verificación se convertiría en un requisito para que las cuentas pudieran publicar anuncios en la plataforma. Como resultado, muchas cuentas recuperaron sus marcas de verificación, incluso sin pagar por las suscripciones.

Cuentas verificadas en X (Twitter): 3 veces más Interacciones que las no verificadas

Emplifi llevó a cabo un análisis exhaustivo de las redes sociales para comprender mejor el impacto de estos cambios en la interacción de las cuentas en Twitter. El estudio abarcó desde el 1 de marzo al 15 de mayo de 2023, abarcando el período previo al anuncio de Elon Musk y el período posterior para observar las reacciones de las marcas.

De manera reveladora, el estudio encontró que un 4 por ciento de las casi 100,000 cuentas monitoreadas por Emplifi se verificaron una semana después del anuncio de Musk. En las semanas siguientes, se observó un aumento constante en la verificación, alcanzando un duplicado en el número de cuentas verificadas a mediados de mayo en comparación con principios de abril.

La Diferencia en la Interacción

Uno de los aspectos más intrigantes del estudio de Emplifi es la diferencia en la interacción entre las cuentas verificadas y no verificadas. En promedio, las cuentas verificadas recibieron tres veces más interacciones que las no verificadas durante el período estudiado. Esto subraya la importancia de la verificación para las marcas y personalidades que desean maximizar su impacto en Twitter.

Cómo Sacar el Máximo Partido de Twitter

Twitter ha pasado su algoritmo a código abierto, permitiendo a los profesionales de marketing comprender mejor qué tipo de interacción les dará un lugar destacado en el feed de Twitter. Por ejemplo, por cada «Me gusta», el algoritmo multiplica por 30 el alcance de un tuit, seguido de retweets con un aumento de 20 veces y respuestas con un aumento de 1x. Las cuentas verificadas tienen una ventaja significativa en la amplificación de su contenido y su alcance.

Este estudio de Emplifi destaca la importancia de la verificación en Twitter y cómo influye en la interacción de las cuentas en la plataforma. Las marcas y creadores que deseen aprovechar al máximo Twitter deben considerar seriamente la verificación como una estrategia efectiva para aumentar su presencia en esta red social.

La verificación en Twitter no solo es una insignia de autenticidad, sino también un impulsor clave de la interacción. Las cuentas verificadas tienen tres veces más posibilidades de conectarse con su audiencia, y esta ventaja se traduce en una mayor visibilidad y éxito en la plataforma.

«Twitter desempeña un papel fundamental en la forma en que los consumidores interactúan conlas marcas y viceversa. Tiene un rol crítico  en la forma en que las empresas dan a conocer nuevos productos, realizan investigaciones y se relacionan con la comunidad", afirma Kyle Wong, Director de Estrategia de Emplifi. “Las marcas que no optan por la verificación de Twitter no sólo corren el riesgo de confundir a sus audiencias, sino que también dejan a un lado alcance y participación potenciales”, y agregó: “Los datos de Emplifi muestran un incremento de las marcas que añaden el marcador azul a sus nombres. Por lo tanto, si Twitter es una parte relevante en la estrategia de una marca, no queda más que más que invertir, o arriesgarse a quedarse obsoleto en la plataforma».