LGBTQ Turismo

Comunidad LGBTQ+ impulsa un impacto económico positivo en el turismo

  • Para más del 30 por ciento de la comunidad LGBTQ+ que viaja, sentirse seguro es realmente importante,
  • Cerca del 80 por ciento de los viajeros LGBTQ+ afirmaron haberse alojado en un espacio ofrecido en Airbnb en el último año

La comunidad LGBTQ+ ha demostrado ser una fuente que impulsa un impacto económico positivo en el sector turístico. La Fundación International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) presentó los resultados de una encuesta encargada por Airbnb para identificar las nuevas tendencias de viaje entre la comunidad LGBTQ+, incluyendo preferencias de alojamiento y destinos inclusivos.

Comunidad LGBTQ+ impulsa un impacto económico en turismo

Según esta encuesta, más del 60 por ciento de los encuestados que forman parte de la comunidad LGBTQ+ tienen previsto viajar más de 2 veces durante 2024. Cuando se les preguntó sobre las principales razones para seleccionar un destino para viajar, para más del 30 por ciento el precio y la asequibilidad son aspectos a tener en cuenta. Sin embargo, para más del 30 por ciento de la comunidad LGBTQ+ que viaja, sentirse seguro es realmente importante, y más del 35 por ciento dijo preferir destinos donde puedan sentirse aceptados como miembros de la comunidad LGBTQ+.

«Los resultados de esta encuesta ponen de relieve el profundo impacto que tiene la inclusividad en la experiencia de viaje de las personas LGBTQ+. Sentirse seguro, aceptado y valorado como miembro de la comunidad es de suma importancia para los viajeros LGBTQ+,» dijo John Tanzella, Presidente/CEO de IGLTA. «Los destinos que priorizan la inclusividad no solo crean experiencias positivas, sino que también se benefician de las importantes contribuciones económicas de nuestra comunidad,” agregó.

El poder adquisitivo de la comunidad LGBTQ+ representa un importante beneficio económico para los destinos. Según la encuesta, cerca del 80 por ciento de los viajeros gastó más de $1,000 USD en viajes durante 2022.

Preferencias de plataformas de reservaciones

En cuanto a las preferencias de plataformas para realizar reservaciones, la encuesta muestra cómo Airbnb se está convirtiendo en la opción preferida de la comunidad. Cerca del 80 por ciento de los viajeros LGBTQ+ afirmaron haberse alojado en un espacio ofrecido en Airbnb en el último año. Más del 50 por ciento dijo elegir Airbnb para poder reservar fuera de un área turística y para tener experiencias locales, para casi el 40 por ciento es por las diferentes comodidades que pueden obtener, y para casi el 20 por ciento utilizan esta opción para tener más privacidad y sentirse más bienvenidos.

Airbnb está comprometido con la diversidad y la inclusión en su cultura, como parte de sus esfuerzos por fomentar espacios en los que todo el mundo pueda sentirse bienvenido. En los últimos años, Airbnb ha puesto en marcha una serie de programas y políticas para fomentar la inclusión y luchar contra la discriminación. Esto incluye la institución del Compromiso Comunitario de Airbnb, que exige a todos los usuarios de Airbnb que se comprometan a tratar a los demás con respeto y sin juzgarlos ni prejuzgarlos. Todos los posibles anfitriones y huéspedes deben aceptar el Compromiso con la Comunidad y seguir la Política de No Discriminación para poder unirse a la comunidad de Airbnb. Hasta la fecha, a más de 2,5 millones de personas se les ha denegado el acceso a la plataforma Airbnb o han sido expulsadas de ella por negarse a aceptar el Compromiso con la Comunidad.

Airbnb y su impacto en el turismo LGBTQ+

Airbnb ha abierto el turismo a más destinos y, desde marzo de 2020, más de 13,000 ciudades de todo el mundo y en México más de 200 obtuvieron su primera reserva y se está dando la bienvenida a la comunidad LGBTQ+. Para más del 50 por ciento de los encuestados, Airbnb les ha permitido viajar a destinos que nunca antes se habían planteado visitar; para más del 50 por ciento, los espacios ofrecidos en Airbnb están reduciendo el riesgo de ser discriminados.

Carlos Olivos, Director de Comunicaciones Corporativas de Airbnb Latinoamérica, mencionó que «es gracias a la comunidad Airbnb que ha abrazado la inclusión y la bienvenida a todos con los brazos abiertos que se está dando un cambio positivo para la comunidad LGBTQ+ en todas las ciudades y pueblos donde Airbnb tiene presencia, y esperamos que se expanda al resto de las comunidades.» El pasado mes de junio, Airbnb informó de un crecimiento de aproximadamente el 90% del número total de Anfitriones que utilizan lenguaje inclusivo LGBTQ+ en sus perfiles a nivel mundial.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Airbnb (@airbnb)

Ciudades inclusivas en México

La encuesta también se preguntó a la comunidad de viajeros en México qué ciudades de su país son las más inclusivas con el colectivo LGBTQ+, y respondieron:

  • Puerto Vallarta
  • Ciudad de México
  • Zipolite
  • Guadalajara
  • Puerto Escondido

Colaboración con la Fundación IGLTA

Airbnb se ha asociado con la Fundación IGLTA durante los últimos 5 años trabajando para empoderar a las empresas de viajes de acogida LGBTQ por ciento a nivel mundial a través del liderazgo, la investigación y la educación. Airbnb ha patrocinado el programa IGLTA Fellowship que apoya a los emprendedores LGBTQ por ciento en la industria del turismo. En 2021, Airbnb e IGLTA crearon una guía para enseñar conceptos inclusivos a la comunidad de Anfitriones en Airbnb, y la empresa ha implementado esfuerzos continuos para impulsar la inclusividad en su comunidad. «Queremos impulsar la inclusividad entre todo el sector de la industria, seguiremos trabajando y apoyando organizaciones y programas a nivel global y regional,» concluyó Olivos.