La libertad sexual en México ha evolucionado significativamente en los últimos años, con un enfoque creciente en la responsabilidad y el empoderamiento personal. Una encuesta reciente realizada por Trojan, en colaboración con GDV Group, ha arrojado luz sobre los hábitos de compra de preservativos en el país, revelando datos clave que reflejan no solo un cambio en la conducta sexual de los mexicanos, sino también en la manera en que se abordan temas de salud y protección.
¡Cinco veces al mes! Así compran los mexicanos sus condones
La sexualidad es una parte integral de la vida, y en México, cada vez más personas están tomando decisiones informadas sobre cómo vivirla plenamente. En este contexto, el uso del condón no solo se ve como una medida de protección, sino como una manifestación de autonomía y responsabilidad. La encuesta revela que, en promedio, los mexicanos compran preservativos cinco veces al mes, lo que indica una vida sexual activa y consciente. Un dato destacable es que el 39 por ciento, de estos compradores son mujeres, un cambio cultural significativo que subraya el empoderamiento femenino en temas de sexualidad.
Marcela Vázquez, Brand Manager de Trojan México, comenta que «comprar un preservativo puede parecer un acto simple, pero en realidad es una expresión poderosa de autodeterminación. Es una forma de decir: ‘Yo decido’. En un contexto donde aún persisten tabúes y juicios, este acto cotidiano cobra un significado profundo». Este cambio de paradigma es evidente en la creciente participación de las mujeres en la compra de condones, lo que refleja una mayor asunción de control sobre sus propias vidas sexuales.
Además, la encuesta reveló que los jóvenes entre 18 y 35 años representan el 60 por ciento, del total de compradores de condones en México. Estos consumidores priorizan la variedad y la disponibilidad de diferentes tipos de condones, buscando productos que se ajusten a sus necesidades específicas, ya sea para uso regular o para experimentar nuevas sensaciones. Trojan ha respondido a esta demanda con su presentación de 18 piezas, diseñada para aquellos que buscan una protección continua sin comprometer la calidad.
Ejemplo Real: Durex y su Estrategia de Marketing Segmentada
Una empresa que ha implementado una estrategia similar es Durex. Al igual que Trojan, Durex ha entendido la importancia de ofrecer productos que no solo cumplan con su función protectora, sino que también se alineen con las preferencias y estilos de vida de sus consumidores. Durex ha lanzado ediciones especiales y campañas que destacan la importancia de la sexualidad segura y el empoderamiento, enfocándose en jóvenes adultos que buscan productos innovadores y de alta calidad. Este enfoque ha permitido a Durex consolidarse como una marca líder en el mercado global, adaptándose a las necesidades cambiantes de sus usuarios.
La encuesta de Trojan y GDV Group resalta la evolución de los hábitos de compra de preservativos en México, destacando un cambio cultural donde las mujeres están tomando un papel más activo en la protección de su salud sexual. Con productos como la presentación de 18 piezas de Trojan, las marcas están respondiendo a la demanda de conveniencia y calidad, ofreciendo soluciones que permiten a los consumidores disfrutar de su sexualidad con confianza y seguridad. Este cambio no solo refleja una mayor conciencia sobre la importancia del autocuidado, sino también un paso significativo hacia la igualdad de género en temas de sexualidad.