trabajo eficiente en la era digital

6 desafíos clave para el trabajo eficiente en la era digita

La transformación digital y el auge de tecnologías interconectadas han redefinido el entorno laboral en las últimas décadas. Con la creciente adopción del trabajo híbrido y la incorporación de inteligencia artificial, las empresas se enfrentan a desafíos sin precedentes en cuanto a la gestión de datos, la productividad y la seguridad. Un estudio reciente de IDC, Intelligent Digital Workspaces: Anywhere, Any Device, Any Worker, revela que el 35% de los empleados de oficina señalan la dificultad para encontrar datos como el principal obstáculo para la eficiencia en su día a día. En este contexto, te contamos sobre 6 desafíos clave para el trabajo eficiente en la era digital.

6 desafíos clave para el trabajo eficiente en la era digita: Gestionar la carga de TI

Uno de los principales retos que enfrentan las empresas modernas es la saturación de los equipos de TI debido al flujo constante de solicitudes de asistencia técnica. Esta carga impide a los profesionales enfocarse en tareas estratégicas que impulsen el crecimiento de la organización. Ezequiel Bardas, Presidente Regional de Xerox Business Solutions para México y Brasil, destaca la importancia de optimizar esta área: «Es crucial contar con estrategias que permitan gestionar la infraestructura desde la nube y desahogar rápidamente las llamadas de asistencia para mejorar la productividad.» Empresas que han adoptado soluciones automatizadas para gestionar sus recursos de TI han experimentado un aumento en la eficiencia operativa.

Un entorno laboral sin interrupciones

La flexibilidad en los estilos de trabajo ha permitido que el lugar de trabajo no se mida por la presencia física, sino por la disponibilidad de los colaboradores. De acuerdo con Xerox, el 60% de las organizaciones han implementado esquemas de trabajo flexible, incluso antes de la pandemia. Este enfoque permite a los empleados trabajar desde dispositivos móviles sin importar su ubicación, mejorando no solo su productividad, sino también su calidad de vida al reducir tiempos de desplazamiento.

trabajo eficiente en la era digital
Imagen de Xeros

Consolidar una seguridad integral

La ciberseguridad es otro desafío prioritario. En México, la Asociación de Bancos y la American Chamber estiman que las pérdidas por ataques cibernéticos alcanzan entre 3,000 y 5,000 millones de dólares anuales. Además, el 90% de las violaciones de seguridad tienen como principal causa el error humano. Xerox enfatiza la necesidad de combinar medidas de seguridad avanzadas con una cultura organizacional que involucre a todos los empleados en la prevención de riesgos, haciendo hincapié en la formación continua y en la adopción de buenas prácticas.

Control de costos operativo

El desperdicio de recursos es un problema recurrente en muchas empresas, especialmente en la impresión de documentos. Xerox ha implementado soluciones que permiten supervisar estos procesos, evitando impresiones innecesarias que no solo afectan el presupuesto, sino también la sostenibilidad. La optimización de estos recursos puede traducirse en ahorros de hasta un 20%. Empresas como HP han seguido un enfoque similar, logrando una gestión más eficiente de sus recursos de impresión y un impacto positivo en sus costos operativos.

Estrategias de sostenibilidad robustas

La sostenibilidad es una prioridad para las organizaciones en la actualidad. Según estudios recientes, el 90% de la generación millennial prefiere trabajar en empresas con un fuerte compromiso ambiental, y un tercio opta por productos que integran criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Para Xerox, una estrategia sólida de sostenibilidad no solo mejora la imagen corporativa, sino que también atrae a inversores y clientes comprometidos con el medio ambiente.

Transformación digital eficiente

La clave para una transformación digital exitosa es la integración efectiva de los mundos físico y digital. Xerox señala que, al digitalizar y automatizar procesos, no solo se reducen los costos relacionados con el uso de papel, sino que también se facilita la colaboración a distancia. Esto es crucial en un entorno globalizado donde las empresas pueden trabajar de manera remota y desarrollar proyectos de manera eficiente, sin las barreras geográficas que solían existir. Un caso relevante es el de Accenture, que ha implementado plataformas digitales para conectar a sus equipos globales, optimizando así la gestión de proyectos y la comunicación en tiempo real.

El entorno laboral actual exige que las empresas adapten sus estrategias para enfrentar los desafíos derivados del exceso de datos, la seguridad cibernética, la sostenibilidad y la digitalización. Xerox, con su enfoque en la automatización y la gestión eficiente de recursos, demuestra que es posible crear un entorno de trabajo productivo y seguro, sin comprometer la flexibilidad ni la innovación. Las organizaciones que adopten este enfoque no solo mejorarán su productividad, sino que también estarán mejor preparadas para el futuro.