"Muros extraordinarios"

«Muros extraordinarios»: arte y sustentabilidad 

En una entrevista exclusiva con Daniela Guerra, Responsable de Relaciones Públicas del Portafolio de Brown Forman, realizada por Publimetro, descubrimos los secretos detrás de «Muros Extraordinarios», un innovador proyecto, impulsado por Tequila Herradura, fusiona el arte contemporáneo mexicano, la mixología y la sustentabilidad para transformar la Ciudad de México.

Compromiso con la sustentabilidad y la creación de belleza urbana con «Muros extraordinarios»

En la entrevista, Daniela Guerra comparte la inspiración detrás de esta iniciativa única. «En Tequila Herradura tenemos un compromiso con la sustentabilidad», enfatiza. La iniciativa nace de la búsqueda constante de actividades que permitan contribuir a la causa desde diferentes perspectivas más allá de la producción de tequila. «Muros Extraordinarios» surge de la intención de hacer las cosas de manera distinta, ser memorables y dar espacio a talentos mexicanos que reinterpretan el tequila dentro de un México contemporáneo.

Impacto visual y ambiental: Pureti y la fusión de arte y tecnología

Uno de los aspectos más destacados de la entrevista es la revelación de cómo cada mural ha sido recubierto con Pureti, una solución revolucionaria que va más allá de lo estético. «Terminar estas obras de arte con barniz Pureti completa nuestros objetivos de comunicación», señala Guerra. La tecnología Pureti, al interactuar con la luz, convierte compuestos químicos contaminantes en vapor de agua, purificando el aire y llevando la fusión de arte y tecnología sustentable a nuevos niveles.

Voces creativas tras los murales

La entrevista también nos lleva al mundo creativo de Seher One, uno de los tres artistas excepcionales detrás de «Muros Extraordinarios». «Fijar la icónica herradura de la marca rodeada de naturaleza y colores busca mostrar un concepto que se preocupa por cuidar nuestro entorno», comparte Seher One. La colaboración con Herradura le permite transmitir su mensaje sobre la importancia de cuidar el planeta y hacer visible la sustentabilidad en la producción del tequila.

Conexión con la comunidad: despertando sentidos y creando conciencia

La entrevista concluye destacando el propósito de «Muros Extraordinarios» en la comunidad. Daniela Guerra explica que quieren generar un impacto positivo, donde las personas conecten con los elementos, den un sentido personal a las obras y despierten sus sentidos. «Queremos que las personas encuentren lo extraordinario en lo ordinario», afirma.

Arte, tecnología y compromiso ambiental en cada Rincón de la ciudad

En última instancia, la entrevista revela que «Muros Extraordinarios» no es solo un proyecto artístico; es un compromiso duradero con la belleza, la tecnología y la sustentabilidad. En cada rincón de la Ciudad de México, estos murales no solo pintan una historia visual, sino que también actúan como recordatorios permanentes de la importancia de cuidar nuestro entorno. Con artistas excepcionales, tecnología innovadora y un compromiso sincero con la sustentabilidad, «Muros Extraordinarios» busca dejar una huella indeleble en la ciudad y en la conciencia de quienes la habitan.