regreso a la oficina en 2025

El regreso a la oficina en 2025: Flexibilidad, estrategia y el papel de los espacios de coworking

El mundo laboral sigue evolucionando, y el regreso a la oficina se ha convertido en una decisión estratégica para muchas empresas en 2025. Según un estudio de CBRE y CoreNet Global, el 66% de las empresas proyecta que sus empleados asistan a la oficina al menos tres días a la semana, consolidando el modelo híbrido como una prioridad. Sin embargo, este retorno no está exento de desafíos, desde la adecuación de espacios hasta la optimización de costos. En este contexto, los espacios de coworking han emergido como una solución innovadora para equilibrar la flexibilidad, la colaboración y el bienestar laboral.

El modelo híbrido: Un equilibrio entre flexibilidad y presencialidad

El modelo híbrido no es solo una respuesta a la pandemia, sino una transformación permanente en la forma en que trabajamos. Las empresas están rediseñando sus políticas para fomentar la colaboración presencial sin sacrificar la flexibilidad que los empleados valoran. Este enfoque no solo mejora la cultura corporativa, sino que también fortalece las conexiones interpersonales, algo que el trabajo remoto no puede replicar por completo.

Datos clave:

  • 66% de las empresas espera que sus empleados trabajen desde la oficina al menos tres días a la semana.
  • 72% de las empresas enfrenta limitaciones presupuestarias para renovar sus espacios de trabajo.

Desafíos del regreso a la oficina

Inversión en infraestructura

Uno de los mayores desafíos es la inversión en la adecuación de espacios. Las empresas buscan crear entornos más atractivos, funcionales y colaborativos, pero las restricciones presupuestarias limitan su capacidad para realizar renovaciones significativas. Además, la incertidumbre económica global y local ha llevado a muchas organizaciones a priorizar la optimización de costos.

regreso a la oficina en 2025
Imagen de referencia de wework

Cumplimiento de normativas

En México, la NOM-035-STPS-2018 establece lineamientos para gestionar los riesgos psicosociales en el trabajo. Esta normativa influye directamente en las decisiones de adecuación de espacios, ya que las empresas deben garantizar entornos que promuevan el bienestar laboral y la salud mental de sus colaboradores.

Espacios de coworking: Una solución innovadora

Ante estos desafíos, los espacios de coworking han surgido como una alternativa viable. Empresas como WeWork ofrecen oficinas equipadas y flexibles, diseñadas para fomentar la colaboración y el confort. Estas soluciones eliminan la necesidad de grandes inversiones en infraestructura, permitiendo a las empresas ajustar el espacio según sus necesidades cambiantes.

Ventajas de los espacios de coworking:

  • Flexibilidad: Desde estaciones de trabajo individuales hasta oficinas privadas completamente equipadas.
  • Optimización de costos: Reducción de gastos en remodelaciones y mantenimiento.
  • Integración tecnológica: Espacios diseñados para facilitar la conectividad y la colaboración.

WeWork

WeWork ha desarrollado soluciones como la membresía “All Access”, que permite a los equipos trabajar desde diferentes ubicaciones según sus necesidades. Además, ofrece espacios personalizados para empresas que requieren oficinas privadas sin asumir los costos de una remodelación tradicional.

Oficina tradicional vs. coworking

  • Oficina tradicional: Requiere una inversión significativa en infraestructura y mantenimiento. Ofrece un espacio fijo, pero limita la flexibilidad.
  • Coworking: Reduce costos iniciales y ofrece flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas. Ideal para modelos híbridos.

El futuro del trabajo es híbrido y flexible

El regreso a la oficina en 2025 no es solo una tendencia, sino una estrategia clave para fortalecer la cultura organizacional y fomentar la colaboración. Sin embargo, las empresas deben equilibrar la flexibilidad con la optimización de costos, y los espacios de coworking se presentan como una solución innovadora para lograrlo. La integración de tecnología, el cumplimiento de normativas y la adaptación a un entorno laboral en constante cambio serán determinantes para el éxito empresarial en los próximos años.

¿Quieres saber más sobre cómo adaptar tu empresa al modelo híbrido y aprovechar los espacios de coworking? Visita attohh.com para acceder a recursos exclusivos y soluciones personalizadas que te ayudarán a optimizar tu estrategia laboral.