Hoy, el 99.8% de los negocios en México corresponden a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), generando más del 70% del empleo nacional, según cifras recientes del INEGI. Sin embargo, datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelan que menos del 30% de estas empresas ha incorporado herramientas digitales en sus procesos internos.
En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, la transformación digital para PyMEs ya no es una opción: es un requisito para asegurar la permanencia y el crecimiento del negocio.
La adopción tecnológica en pequeñas y medianas empresas: una ventaja competitiva crucial
La adopción de tecnología en pequeñas y medianas empresas permite no solo optimizar procesos, sino también:
-
Mejorar la experiencia del cliente
-
Automatizar operaciones administrativas
-
Aumentar la eficiencia del equipo de trabajo
-
Obtener datos valiosos para decisiones estratégicas
-
Incrementar la rentabilidad y la escalabilidad
Desde sistemas de Punto de Venta inteligentes hasta plataformas de gestión de clientes (CRM), las herramientas digitales para negocios en México son hoy aliados fundamentales para sobrevivir y crecer.

👉 Convierte los retos en oportunidades. Encuentra las mejores soluciones digitales en attohh.com.
Soluciones tecnológicas para pequeñas empresas: el ejemplo de Fiserv y Clover
Compañías como Fiserv México han lanzado plataformas como Clover, que integran terminales de cobro con sistemas de gestión en tiempo real, reportes de ventas, administración de inventarios y monitoreo de desempeño del personal.
Sergio Villarruel, Vicepresidente y Gerente General de Fiserv México, subraya: “La transformación digital es una oportunidad clave para que las PyMEs evolucionen y fortalezcan su posición en el mercado”.
Este tipo de soluciones tecnológicas para pequeñas empresas demuestran que la inversión en digitalización no solo facilita las operaciones, sino que también impulsa la rentabilidad y la fidelización del cliente.
¿Qué tan rezagadas están las PyMEs mexicanas frente a otras economías?
Mientras en México apenas tres de cada diez PyMEs han iniciado su camino hacia la digitalización, en países como:
-
Chile: 53% de las PyMEs usan herramientas digitales
-
Colombia: 55% de adopción tecnológica en pequeñas empresas
-
España: Más del 70% de PyMEs integran plataformas de automatización, ciberseguridad y omnicanalidad
Esta diferencia no solo refleja una menor eficiencia interna, sino también un riesgo real de pérdida de competitividad en el mercado nacional e internacional.
👉 No te quedes atrás. Transforma tu empresa con tecnología de vanguardia en attohh.com.
El futuro de las PyMEs depende de su capacidad para digitalizarse hoy
La transformación digital para PyMEs es un proceso continuo que exige visión estratégica, inversión inteligente y adaptación constante.
Aquellas empresas que inviertan ahora en herramientas digitales y procesos innovadores estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro, aumentar su rentabilidad y expandir sus mercados.
La brecha digital aún puede cerrarse, pero requiere acciones inmediatas. La tecnología es hoy la mejor aliada de las PyMEs para garantizar su crecimiento y supervivencia.
👉 ¿Listo para dar el siguiente paso? Conoce cómo attohh.com puede impulsar la digitalización de tu negocio.