Be Alpha Coahuila

Be Alpha Coahuila: Sony impulsa la creatividad de más de 2,400 jóvenes estudiantes

La formación de los futuros comunicadores, cineastas y creadores de contenido en México ya no se limita a las aulas. En un contexto donde la industria digital demanda profesionales con experiencia práctica y visión creativa, Sony anunció la segunda edición del Tour Be Alpha Coahuila, un proyecto que llevará conocimiento, tecnología y acompañamiento a más de 2,400 estudiantes de carreras vinculadas al arte, el cine, la fotografía y el diseño gráfico.

Un espacio para la nueva generación creativa

El tour se llevará a cabo del 18 al 27 de septiembre, con el respaldo de instituciones de prestigio como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma de La Laguna. El objetivo es claro: ofrecer a los estudiantes una experiencia formativa más cercana a la realidad profesional.

La iniciativa cuenta con la guía de profesionales mexicanos de impacto internacional, entre ellos Alex Güemes, director de fotografía que ha colaborado con empresas como Netflix y Google, y Erik Vicino, fotógrafo conceptual y miembro fundador del Comité Fotográfico Mexicano. Ambos acercarán a los jóvenes a los procesos creativos y técnicos que exige el mercado global.

Además, los estudiantes podrán explorar el mundo Alpha a través de la plataforma Alpha Universe, un ecosistema de formación que incluye cursos, concursos internacionales como los Sony World Photography Awards y el Sony Future Filmmaker Awards, así como tutoriales y recomendaciones para el uso especializado de cámaras y lentes.

Be Alpha Coahuila
Imagen de Pexels

El valor estratégico de Be Alpha

Más allá de un simple taller, Be Alpha se ha convertido en un puente entre la formación académica y la industria creativa. En un país donde el consumo de contenidos digitales crece cada año y plataformas como YouTube, TikTok y Netflix requieren perfiles con nuevas competencias, este tipo de iniciativas responden a una necesidad real de actualización educativa.

El hecho de que Sony, en alianza con la Secretaría de Cultura de Coahuila, apueste por los jóvenes, habla de una estrategia que no solo promueve el uso de herramientas tecnológicas, sino que también fortalece el ecosistema cultural y creativo de la región.

Competencia y referentes en la industria

El acompañamiento de marcas tecnológicas a estudiantes no es nuevo, pero pocas lo hacen con la magnitud y continuidad de Sony. Por ejemplo, Canon y Nikon han impulsado programas de formación en fotografía, pero con menor integración de plataformas digitales de aprendizaje global como Alpha Universe, que combina comunidad, capacitación y visibilidad internacional.

Mientras que otros fabricantes suelen enfocarse en la venta de equipos y talleres cortos, Be Alpha destaca porque combina experiencias presenciales con un ecosistema digital activo que permite a los estudiantes seguir aprendiendo y competir en escenarios internacionales.

Cembrar futuro creativo en México

El Tour Be Alpha Coahuila representa mucho más que una gira académica: es un recordatorio de que el talento joven necesita oportunidades para desarrollarse en contextos reales y con herramientas de nivel profesional.

Al brindar experiencias que combinan práctica, inspiración y acceso a concursos internacionales, Sony fortalece la confianza de una generación que busca contar historias, innovar y proyectar a México en la industria audiovisual global.

👉 Si quieres conocer más sobre iniciativas que están transformando la educación creativa y el futuro de los medios digitales en México, visita attohh.com.