Tiburones: Los Reyes del Mar

“Tiburones: Los Reyes del Mar”: Una alianza entre tecnología y arte

En un momento donde las empresas son cada vez más observadas por su huella ambiental, Xerox Mexicana decidió ir más allá de la teoría y sumarse a una de las iniciativas culturales más relevantes del verano: la exposición fotográfica “Tiburones: Los Reyes del Mar”, que se presenta en el Acuario Inbursa del 9 de julio al 31 de agosto.

La propuesta no solo destaca por la calidad visual de sus imágenes, sino también por el trasfondo que sostiene la muestra: concientizar sobre la importancia de los tiburones para los ecosistemas marinos, y al mismo tiempo demostrar cómo una empresa tecnológica puede contribuir activamente al cuidado del planeta.

Una narrativa inmersiva que une arte, ciencia y tecnología

La exposición cuenta con una selección de obras de seis destacados fotógrafos marinos mexicanos —Pepe Romero, Félix Barra, Juan Bonilla, Mizael Palomeque, Ceci Gutiérrez y Emma Lozano— cuyas imágenes han sido impresas en gran formato con tecnología de Xerox, como parte de su patrocinio al proyecto. A través de instalaciones inmersivas, videomapping y experiencias sensoriales, el público es invitado a ver a los tiburones no como amenazas, sino como símbolos de belleza, poder y equilibrio ecológico.

La muestra culmina con un recorrido por el Acuario Inbursa, que alberga una de las colecciones de tiburones más completas del país, y refuerza el mensaje de conservación que impulsa la exposición.

Para Xerox, esta participación no es aislada. Forma parte de una estrategia integral que busca alinear su visión empresarial con una acción ambiental coherente, y que se vincula directamente con su programa global de reducción de emisiones Net Zero.

Tiburones: Los Reyes del Mar
Imagen de Xerox

Estrategia de sustentabilidad: Más que un compromiso, una forma de operar

De acuerdo con Alejandro Jalife, director general de Xerox Mexicana, la participación en esta muestra tiene un valor que va más allá del patrocinio: “La sustentabilidad y el compromiso con el medio ambiente son elementos clave en Xerox. Nos gusta predicar con el ejemplo y transmitir las acciones que ponemos en práctica día a día para alcanzar nuestros objetivos”.

Este compromiso se refleja en una serie de medidas operativas que Xerox ha consolidado durante las últimas dos décadas:

  • Reducción significativa de emisiones atmosféricas desde hace más de 20 años.

  • Eliminación progresiva de sustancias tóxicas y metales pesados en toda su cadena de producción.

  • Desarrollo de tóneres no tóxicos y sistemas de impresión de bajo impacto.

  • Aplicación de normas estrictas de fabricación limpia.

  • Uso responsable de recursos hídricos, con metas específicas de reducción del consumo de agua hacia 2030.

  • Implementación de un programa global de reciclaje de cartuchos y tóners, que evita millones de desechos anualmente.

  • Promoción de la reforestación y actividades de educación ambiental entre empleados y socios.

La marca, además, ha sido reconocida durante 12 años consecutivos con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, otorgado por Cemefi, lo que respalda con hechos sus políticas ambientales.

Tiburones: Los Reyes del Mar
Imagen de Xerox

Frente a la competencia: ¿Cómo se diferencia Xerox en sostenibilidad?

En un sector donde otras empresas tecnológicas también han impulsado iniciativas verdes, como HP con su programa de reciclaje de cartuchos o Canon con su apuesta por eficiencia energética, Xerox se distingue por articular una narrativa ambiental más amplia, conectando sus valores corporativos con acciones tangibles en el ámbito social, educativo y cultural.

La diferencia estratégica radica en su capacidad de transversalizar la sustentabilidad no solo como parte del diseño de sus productos, sino como una herramienta de activación pública. Proyectos como “Tiburones: Los Reyes del Mar” ejemplifican este enfoque, al unir arte, tecnología e impacto social en una misma plataforma.

Una invitación a mirar el mar… y a cuidar el planeta

Más allá del espectáculo visual y la calidad técnica de las impresiones, “Tiburones: Los Reyes del Mar” funciona como una llamada de atención. Nos recuerda que la biodiversidad marina es frágil, que los tiburones cumplen un papel esencial en el equilibrio de los océanos y que las empresas también pueden ser agentes de cambio real cuando alinean su innovación con la responsabilidad.

Para el visitante, la experiencia no solo se reduce a observar fotografías. Es una oportunidad de reconectar con el valor de la vida marina y entender cómo la tecnología, bien aplicada, puede convertirse en aliada de la sostenibilidad.

👉 Si te interesa conocer más sobre las iniciativas de Xerox Mexicana o explorar cómo el arte puede transformar la conciencia ambiental, visita attohh.com.