Escuchar música mientras trabajas, tomar llamadas con auriculares inalámbricos o usar audífonos para entrenar se ha vuelto una extensión natural de nuestras rutinas diarias. De hecho, para millones de personas, el día comienza con los audífonos puestos y termina igual. Pero mientras la calidad del sonido evoluciona, ¿qué tanto estamos protegiendo nuestra salud auditiva?
Conforme crece el uso de dispositivos personales de audio, también se incrementa la necesidad de educar sobre su uso responsable. Según datos de la OMS, 1 de cada 4 personas podría padecer pérdida auditiva prevenible en los próximos años si no se toman medidas. Y justo ahí entra la importancia de saber elegir, cuidar y usar correctamente los audífonos.
Una guía práctica para escuchar mejor y por más tiempo
1. Aplica la regla 60/60
Una de las recomendaciones clave de expertos en salud auditiva es sencilla pero poderosa: escucha al 60 por ciento del volumen máximo durante no más de 60 minutos continuos. Esta regla ayuda a prevenir el desgaste del oído interno, especialmente en jóvenes que pasan hasta 6 u 8 horas con los audífonos puestos.
2. Prefiere audífonos con cancelación de ruido activa
Usar audífonos tipo over-ear con cancelación activa permite reducir el volumen necesario para escuchar claramente. Modelos como el Sony WH-1000XM6, con chip de procesamiento y algoritmos inteligentes, ofrecen una experiencia envolvente sin saturar el oído. Además, ayudan a reducir la fatiga auditiva en entornos ruidosos como transporte público u oficinas.
3. Limpia tus audífonos con regularidad
Pocos lo hacen, pero mantener tus audífonos limpios es vital para evitar infecciones o acumulación de bacterias. Utiliza paños suaves con alcohol isopropílico (sin mojar componentes) y asegúrate de no usarlos si tus oídos están húmedos. Kits de limpieza especializados pueden facilitar esta rutina.

¿Qué modelo usar según tu actividad diaria?
No todos los audífonos son iguales, ni sirven para lo mismo. Elegir el adecuado puede marcar la diferencia en tu comodidad y salud auditiva.
Actividad | Recomendación Sony | Características destacadas |
---|---|---|
Trabajo remoto o concentración | WH-1000XM6 | Cancelación de ruido, comodidad prolongada, batería de larga duración |
Ejercicio o deporte | LinkBuds Fit / LinkBuds Open | Resistencia al sudor, ajuste seguro, sonido ambiental |
Escuchar en casa o al aire libre sin audífonos | ULT Power Sound / LinkBuds Speakers | Bocinas portátiles con graves potentes y claridad vocal |
A diferencia de otros modelos genéricos en el mercado que ofrecen volumen alto pero poca fidelidad, la línea de audífonos Sony prioriza la salud auditiva mediante tecnologías adaptativas, calidad de materiales y configuraciones inteligentes desde el smartphone.
Prevenir también es ajustar tus hábitos
Más allá del tipo de audífono, también es importante hacer pausas. Cada hora de escucha debe ir acompañada de unos minutos de descanso para que el oído recupere su sensibilidad natural. Alternar el uso de audífonos con bocinas también es una estrategia efectiva para evitar el desgaste auditivo.
Además, muchas marcas ya incluyen apps como Sony Headphones Connect, que te permiten ajustar el ecualizador, establecer límites de volumen y recibir alertas cuando se detecta un uso prolongado. Este tipo de herramientas son clave para fomentar un uso responsable.
Escuchar bien hoy es cuidar tu bienestar futuro
La salud auditiva no debería ser un lujo ni una preocupación a futuro. Prestar atención a nuestros hábitos hoy es una forma de autocuidado, de vivir mejor, y de seguir disfrutando de la música, los podcasts, los videojuegos y todas las experiencias sonoras que nos conectan con el mundo.
¿Quieres conocer más sobre cómo cuidar tu salud auditiva, elegir el mejor modelo de audífonos o comparar dispositivos de audio? Visita attohh.com y descubre información útil, comparativos detallados y los mejores consejos para proteger tus oídos sin renunciar al buen sonido.