mascotas bienestar

Cómo las mascotas guían nuestro bienestar

En medio de una sociedad que comienza a hablar con más apertura sobre salud mental, las mascotas han emergido como un soporte emocional clave, generando beneficios comprobables tanto psicológicos como físicos. En México, donde el 70% de los hogares ya cuenta con al menos un animal de compañía, este fenómeno no es casualidad, sino parte de una tendencia global que las marcas más innovadoras están observando con atención.

Durante el 4º Seminario de Bienestar Animal, Mars Petcare presentó los resultados de su estudio PAWS (Pets and Wellbeing Study), considerado uno de los más ambiciosos a nivel mundial sobre el vínculo entre animales y bienestar humano. El estudio —realizado con más de 30 mil tutores de mascotas en 20 países— reafirma lo que muchos ya intuían: las mascotas tienen un impacto tangible en el estado emocional de las personas.

Entre los datos más llamativos:

  • El 58% de los tutores prefiere pasar tiempo con su mascota cuando se siente estresado, antes que con su pareja, familia o amigos.

  • El 49% afirma que sus mascotas reducen su ansiedad y pensamientos negativos.

  • El 84% se siente en paz al observar comportamientos tranquilos de sus mascotas, como acostarse y suspirar.

Este tipo de hallazgos están transformando la manera en la que el marketing, el diseño de productos y las políticas de bienestar animal se estructuran en las empresas del sector.

 mascotas bienestar
Imagen de referencia de Pexels

Mars PAWS: ¿Cómo las mascotas guían nuestro bienestar?

Mars no está vendiendo productos en esta campaña. Está proponiendo un cambio de paradigma: entender científicamente cómo la relación con nuestras mascotas impacta la salud mental y, a partir de ahí, diseñar soluciones más humanas, empáticas y útiles.

“La transformación del vínculo humano-animal no es una moda, es una evolución social”, afirma Nicolás Torino, director de Asuntos Corporativos en Royal Canin México. La marca, también parte de Mars, destaca que el crecimiento del 3% en la tenencia de gatos en hogares mexicanos es una llamada de atención sobre los nuevos hábitos de convivencia.

Detrás de estos estudios, Mars colabora con instituciones científicas como Waltham Petcare Science Institute y la encuestadora internacional YouGov, fortaleciendo la credibilidad de sus investigaciones. El mensaje es claro: no se trata de vender croquetas, se trata de mejorar la calidad de vida de las personas a través del bienestar de sus mascotas.

¿Y la competencia? Cómo otras marcas están abordando (o ignorando) el bienestar emocional animal

Aunque Mars encabeza esta conversación con datos sólidos, no es la única marca que ha reconocido la conexión entre mascotas y salud mental. Algunas empresas están comenzando a explorar este terreno, aunque con enfoques más tímidos o enfocados en activaciones comerciales.

Petco México, por ejemplo, ha lanzado programas de adopción con acompañamiento psicológico y ha impulsado talleres sobre cuidados emocionales para mascotas rescatadas. Sin embargo, su estrategia se centra más en experiencias de retail y menos en investigación científica o estudios de largo plazo.

Otra marca destacada es Nupec, que ha incursionado con campañas publicitarias sobre “bienestar emocional del binomio humano-animal”. No obstante, su foco ha estado principalmente en la nutrición como eje del bienestar, sin llegar a desarrollar estudios o plataformas de difusión científica como lo hace Mars con PAWS.

El diferencial de Mars, entonces, no radica solo en comunicar, sino en documentar, investigar y compartir conocimiento. Esto le da una posición sólida en el ecosistema de marcas que realmente están generando impacto, más allá del marketing.

El futuro del bienestar animal también es humano

La conversación sobre salud mental ha encontrado un aliado inesperado en las mascotas, y las marcas que logren entenderlo de forma profunda serán las que conecten mejor con los consumidores del futuro.

Lo que Mars propone con PAWS no es un producto más, sino una invitación a repensar el vínculo emocional que construimos con nuestros animales. En un mundo donde las emociones se han vuelto centrales en el consumo, tener empatía —y datos que la respalden— es una ventaja competitiva real.

En attoohh.com, creemos en el poder de las historias bien contadas, en los datos que inspiran decisiones humanas y en el marketing que transforma. Si tu marca quiere conectar con las emociones reales de sus audiencias y construir estrategias basadas en propósito, estamos listos para ayudarte.

👉 ¿Quieres comunicar iniciativas con impacto real? Acércate a nosotros. En attoohh.com, convertimos la empatía en estrategia.